"Al Perú hay que rumearlo", sostuvo en una entrevista realizada por Correo,Rubén Condori el popular "Cachuca" , vocalista y fundador de Los Mojarras, una banda de rock que se ha ganado un sitial en los corazones de miles de peruanos al plasmar en letras y música la realidad de este triciclo llamado Perú, una de sus canciones.
Aunque Sarita Colonia es una de sus canciones más conocidas al igual que la serie "Cachucasaurio", como también lo llaman sus amigos, estuvo en Puno, en parte de esta gira que él y sus músicos lo han llamado Tour Perú. La idea como nos cuenta el reciéntemente abuelo es promocionar las distintas ciudades del país mediante canciones, resaltando en cada letra el sentimiento de identidad. "Son 23 canciones. Para esta tierra que vio nacer a mi padre (Elias Condori) le compuse la canción Arriba Puno. La letra la compuse en unos meses, pero sentirla me costó un tiempo más. "Gabriel García Márquez sostuvo, escribir un libro cuesta un año pero sentirlo más de 20". Tengo 50 años y una nieta llamada Taís, cuando recién me inicié en la década de los 80 y principios de los 90, los limeños murmuraban que un serrano no podía hacer rock, han pasado más de 30 años y hemos compuesto temas para 4 películas, 7 novelas, 3 miniseries y 7 de mis canciones son escuchadas en Europa. Creo que seguiré tocando y cantándole a mi patria por todo lo que ella me ha dado en esta vida", refirió el descendiente huancaneño.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ZS3ZZFY3J5CVNMSDJXDNFGFVQU.jpg)
"Cantando se hace patria"
NO TE PIERDAS