No se trata de una galería convencional, inserta dentro del circuito tradicional de exposiciones. La idea, como lo expone José Antonio Bao, es la de generar un espacio alternativo a la investigación, producción, enseñanza y difusión del arte. "El proyecto se inicia -apunta Bao- con la utilización de nuestro espacio de trabajo para la realización de muestras colectivas e individuales".
Y así germinó el proyecto de estas cuatro individuales que han tomado por asalto cuatro espaciosas habitaciones de la antigua casona en donde se ha instalado desde hace un buen tiempo el taller de arte y enseñanza S/T.
INDIVIDUALES. José Antonio Bao nos presenta "Construcción del espacio gráfico a partir de la ideología del consumo", una muestra en la que destacan los cuadros en gran formato. "Todos mis proyectos últimamente derivan de esta ideología de consumo -explica Bao-.
Este proyecto intenta recrear, de manera gráfica, el proceso de construcción de toda información asimilada a partir de espacios propuestos para la adquisición, basándome en la gráfica publicitaria".
Patricia Gygax, por su parte, nos muestra su individual titulada "Consumidora/ consumida", en el que a través de las portadas de los diarios chicha -en los que ha sustituido las imágenes de las vedettes por las de trozos de carne vacuna- nos ofrece su mirada crítica. "Siempre me molestó las portadas de los diarios chicha -confiesa Gygax-. En realidad me molesta todo ese tratamiento que le dan los medios a la mujer: la mujer como mercancía. Si la mujer es deseada es consumible, y si es consumible, vende. Así nos encontram o s frente a un cuerpo que si bien tiene precio, carece de valor".
Mingo Yépez expone "Proyecto X Polaroid", en el que utiliza las reminiscencias del formato visual de las fotografías Polaroid para transmitir su mensaje.
"Este trabajo quiere mostrar imágenes que comuniquen ciertas vivencias.
Y que el espectador se identifique, no necesariamente con las imágenes sino con las sensaciones que evocan", detalla Yépez.
Finalmente, José Antonio Torres encontramos "Mi cuarto de torturas": un espacio oscuro que presenta una instalación sobre el tema de internet. Un tema que siempre ha fascinado a su autor, según nos cuenta.
Es, como lo precisa Torres, "un viaje al interior de la psique para reconocer las secuelas que se generan en respuesta a tantas imágenes digitales a través del ordenador".
Las cuatro individuales se complementan con una colectiva de dibujo signada bajo el rótulo de A4, en alusión al formato del papel.
Sin duda, una idónea oportunidad de salir del circuito tradicional y ampliar un poco los horizontes: geográficos y conceptuales.
Visita imprescindible.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JYDXQ2NNYZFTFE4RDGYQ6ALC5Q.jpg)
Casa tomada
NO TE PIERDAS