BASES
Organizador: Programa Radial "Rimarisun"
Auspicia: Suplemento cultural "Solo 4" del diario Correo - Huancayo
Objetivo: Revalorar el quechua y hallar nuevos poetas escritores en este idioma.
Tema del concurso: El tema del concurso: "Llaqtanchik" (Nuestro Pueblo)
Participantes: Podrán participar en este concurso, el público en general a partir de los 18 años de edad. A nivel regional.
De los trabajos: Cada participante podrá concursar con un poemario que debe tener un titulo. Los poemas deben ser breves (máximo 10 versos). El cuadernillo debe tener solo 10 poemas enumerados, en hojas A-4 con letra arial, tamaño 14 a computadora o maquina de escribir. Cada poema debe tener un máximo de 10 versos, redactados en la variedad Quechua Chanka. En cuadernillo a parte se debe adjuntar las correspondientes traducciones al español. Estarán firmados con pseudónimos y ser entregados en sobre Manila, por cuadriplicado (4 ejemplares); En sobre pequeño aparte se adjuntara el nombre, dirección domiciliaria, correo electrónico y teléfono del concursante.
Ejecución del concurso: La convocatoria a este concurso está abierta desde el 22 de septiembre al 22 de octubre de 2009, hasta las 12 horas del día. Mientras que los resultados se publicarán en los diferentes medios de comunicación de la región, y la entrega de premios se realizará el 3 de diciembre del presente año.
Premios, los premios son montos pecuniarios y con su diploma; para el primer puesto es de 1000.00 soles y diploma, para el segundo puesto es 600.00 soles y diploma; y para el tercer puesto es de 400.00 soles y diploma. Los premios serán entregados a los ganadores en una ceremonia pública.
Lugar de recepción: Clínica odontológica "Señor de Acoria". AV. Manchego Muñoz Nº 872. Huancavelica-Perú.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/Z57X5TFBGFAHZPLYLUZRG2WDP4.jpg)
II Concurso de Poesía en Quechua
NO TE PIERDAS