Imagen
Imagen

Desde la música, Killing Joke lo ha combatido todo. La sociedad, la política, el Estado, la violencia y los límites. En la actualidad, lo sigue haciendo. Para celebrar aquella indisciplina que la hizo una de las bandas más influyentes de las últimas décadas inició la gira “Laugh at your Peril”, con motivo de sus 40 años de trayectoria. Este 29 de setiembre se presentará por primera vez en nuestra capital, en el Zentro de Convenciones.

Desde su formación a finales de la década de los setenta en Inglaterra, la banda, marcada por el género pospunk, no paró de experimentar. Prueba de ello son los 15 discos que ha lanzado, en los que la voz de Jaz Coleman emprende destinos que transitan entre el new wave, la música industrial, el rock gótico, entre otros estilos también dirigidos por la versatilidad de Kevin “Geordie” Walker, Martin “Youth” Glover y compañía.

RECONOCIMIENTO. “La banda favorita de tu banda favorita”. Bajo esta frase, la revista Rolling Stone destacó la contribución a la música de Killing Joke a través del tiempo. A pesar de que no ha gozado de una extensa popularidad, su influencia está reflejada en el trabajo de bandas que sí lo lograron en las últimas décadas. De aquí parte la experiencia de grupos como Metallica, Nirvana, Foo Fighters, Nine Inch Nails, Soundgarden, Ministry, Ramstein, entre otros tantos, que le rindieron tributo a los británicos a través de covers o conciertos.