La afluencia y la participación del público en esta feria de San Miguel ha sido auspiciosa. La llegada de diversos escritores, los talleres que se ofrecieron y los considerables descuentos han sido factores claves para el éxito de este importante evento cultural.
La Cámara Peruana del Libro estima registrar alrededor de 65 mil visitas y un promedio de 450 mil soles en transacciones comerciales en esta feria que culmina hoy.
Si bien la Feria Itinerante del Libro de San Miguel es una propuesta a pequeña escala, con apenas mil metros cuadrados y 65 stands ?a comparación de las tradicionales ferias del libro que se organizan anualmente en Lima? los expositores han hallado un mercado potencial muy grande en la zona oeste de la capital.
De esta manera, los vecinos de San Miguel, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María, el Callao y otras jurisdicciones aledañas pudieron visitar a diario y disfrutar sin costo alguno, de un despliegue cultural con más de 70 actividades, entre presentaciones de libros, charlas, recitales musicales, mesas redondas y talleres.
Hasta el momento, la actividad más concurrida en la Feria ha sido el emotivo homenaje que la Cámara Peruana del Libro rindió ayer al poeta y educador Óscar Limache, ganador del Premio Copé Oro de Poesía en 1988. La actividad reunió a un promedio de 160 personas, entre familiares, vecinos, alumnos y seguidores del autor de Viaje a la Lengua del puercoespín.
Luego le siguen la mesa redonda y recital acústico Recuerdos desde una calle vedada, del cantautor Daniel F, que convocó a más de 180 personas; y la mesa redonda Crónicas de viaje con el escritor chileno Juan Pablo Meneses, la conductora de televisión Sonaly Tuesta y el periodista Daniel Flores Galindo, que colmó el auditorio José Watanabe Varas con cerca de 140 asistentes.
Hoy, fin de feria. Hoy, que es el último día de la feria, será cerrada con la participación de Laura Freixas: escritora, traductora, crítica literaria y presidenta de la Asociación Clásicas y Modernas para la Igualdad de Género en la Cultura, quien forma parte de la mesa redonda: Literatura femenina en Hispanoamérica.
Dicho evento, organizado por la CPL y el Centro Cultural de España, se realizará de 7.00 a 8.15 de la noche en el auditorio José Watanabe. También participan la periodista y escritora Gaby Cevasco y la poeta Doris Moromisato, directora Cultural de la Cámara Peruana del Libro, como moderadoras.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PUD7FG7BKZBPZPD3R76ITYWGRM.jpg)
Libro abierto
NO TE PIERDAS