GF Default - Video elbocon
GF Default - Video elbocon

CARMEN ARONI
caroni@epensa.com.pe
La interprete ayacuchana, Nelly Munguía, regresa a la tierra que lo vio nacer para ofrecer un inolvidable concierto a la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH). Lleva en sus canciones y pensamientos lo más profundo del sentir ayacuchano y difunde nuestra música en Estados Unidos, donde radica hace 25 años.
Nelly Munguía pertenece a la Asociación "Canto Vivo" hace más de 15 años, y desde allí se dedica a la defensa del medio ambiente, en Huancayo realiza una ardua labor contra el ?cortamonte?, también a favor de los niños mediante la campaña "Sembrando una esperanza" con la orquesta sinfónica.

RECITAL ESPECIAL. Hace unos días visita Huamanga y alista un recital dedicado a la juventud universitaria por la reapertura de los 50 años de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), junto a ella se presentará una gama de artistas. Dentro de su repertorio musical habrá canciones dedicados al amor, a la vida, a la naturaleza a la madre tierra, y dos temas de la escritora chilena Gabriela Mistral.
"Hace tiempo canto al medio ambiente, es muy cierto que no tengo una producción musical a este tema, pero en los recitales interpreto y gusta a la juventud", refiere Nelly Munguía.
Además durante estos días Nelly Munguía formará un coro para su recital y también realizara coreografías con jóvenes que estén interesados. El punto de encuentro en el Centro Cultural de UNSCH.