• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Espectáculos: Savia Andina cumple 42 años de trayectoria artística | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Espectáculos

Savia Andina cumple 42 años de trayectoria artística

Este jueves 30 de noviembre ofrecerá un concierto la agrupación boliviana.

Savia Andina cumple 42 años de trayectoria artística
Savia Andina cumple 42 años de trayectoria artística
Marisol Mayta
Actualizado el 28/11/2017 11:30 p.m.

La agrupación folklórica boliviana, Savia Andina que difunde folklore de su país y Latinoamérica, llega a nuestro país en marco de celebración de sus 42 años de trayectoria artística, que les ha permitido recorrer gran parte del mundo difundiendo música boliviana , consiguiendo que grandes teatros y salones se abrieran a sus ritmos andinos, los cuales llevaron a nivel de música de concierto.

La formación original de Savia Andina debutó el 15 de julio de 1975 en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, de La Paz, y por ello se considera a esa su fecha de fundación. Llegó a sus 42 años los fundadores Gerardo Arias y Oscar Castro a quienes, en el camino de la historia, se unieron Rafael Arias Paz, considerado el mejor guitarrista criollo de Bolivia; Edwin Herrera en los vientos, Daniel Perez en el charango y Martin Arias en el bajo electrónico, Siguen activos y continúan exportando música boliviana al mundo.

Muchas de las canciones de Savia Andina se han convertido en clásicos de la música boliviana pero, en una breve catalogación, Gerardo Arias pone en primer lugar a “El Minero”, “Por qué estás triste”, “Kalanchito”, “Poncho color viento” y “Mi socio”.Y otras de las canciones, “Por qué estás triste”, también está vinculada a la minería. Gerardo contó que la canción fue inspirada por la historia de un minero que era amigo de su familia y sufría porque no podía tener hijos. “Él volvía a su casa y encontraba a su esposa triste y le consolaba. No podía tener hijos y se murió con esa pena”, contó. Su historia se hizo canción y hace poco se volvió danza.

Es la historia del minero que le pregunta a su mujer "por qué estás triste, dime por qué veo en tus ojos pena y dolor… “qué negras nubes te hacen sufrir, siento llover en tu corazón”.

Este jueves 30 de noviembre Savia Andina estará presentando un concierto de gala en el Centro de Convenciones Scencia de la Molina y estará compartiendo escenario con el reconocido cantante ayacuchano Diosdado Gaitán Castro, además se confirma presentación de danzas, el espectáculo se da cita a las 8:00 pm.

Tags Relacionados:

Savia Andina

concierto

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

“Machu Picchu”: Escucha cómo suena el tema que acaban de estrenar Camilo y Evaluna Montaner | VIDEO

“Machu Picchu”: Escucha cómo suena el tema que acaban de estrenar Camilo y Evaluna Montaner | VIDEO

Cómo cambiar el color del teclado de WhatsApp a negro

Cómo cambiar el color del teclado de WhatsApp a negro

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin agregarlo como contacto este 2021

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin agregarlo como contacto este 2021

Anuncios de interés

últimas noticias

Camilo y Evaluna Montaner y estrenan videoclip de su tema “Machu Picchu”

Camilo y Evaluna Montaner y estrenan videoclip de su tema “Machu Picchu”

Marc Anthony dona 1.500 kits anticovid en Puerto Rico a través de su fundación

Marc Anthony dona 1.500 kits anticovid en Puerto Rico a través de su fundación

Carloncho conduce solo “En boca de todos” (VIDEO)

Carloncho conduce solo “En boca de todos” (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados