• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tendencia: ¡Alarmante! Aumenta venta de alimentos ultraprocesados en América Lati | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Tendencia

¡Alarmante! Aumenta venta de alimentos ultraprocesados en América Latina

El mayor crecimiento se registró en Uruguay con 146%, seguido de Bolivia (130%) y Perú (107%)

¡Alarmante! Aumenta venta de alimentos ultraprocesados en América Latina
¡Alarmante! Aumenta venta de alimentos ultraprocesados en América Latina
Actualizado el 02/09/2015 12:18 a.m.

Las ventas de alimentos ultraprocesados como la comida rápida y las bebidas azucaradas han aumentado en América Latina, impulsando un incremento de las tasas de obesidad en la región, advirtió este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida representan una parte cada vez mayor de lo que las personas comen y beben en América Latina, con resultados muy negativos", dijo el asesor de la OPS sobre Nutrición, Enrique Jacoby, citado en un comunicado.

Puedes leer...Congreso de Guatemala levanta inmunidad de presidente por sospechas de corrupción

Un estudio de la OPS examinó datos sobre bebidas carbonatadas, golosinas, cereales, helados, bebidas energéticas, salsas y pastas para untar y comidas preparadas, y determinó que sus ventas per cápita entre 2000 y 2013 subieron 26,7% en 13 países latinoamericanos.

El mayor crecimiento se registró en Uruguay con 146%, seguido de Bolivia (130%) y Perú (107%). Entre los rubros, el principal aumento correspondió a las bebidas azucaradas.

En contraste, el consumo per cápita de los alimentos ultraprocesados cayó 9,8% en Estados Unidos y Canadá. No obstante los dos lideran una lista de 80 países en ventas anuales de esos productos.

La venta de comida rápida -que el estudio analiza separadamente- aumentó 38,9% durante el período, con los brasileros y los peruanos entre los mayores consumidores de esos alimentos altamente calóricos pero adictivos.

La OPS, con sede en Washington, también analizó datos estadísticos en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, República Dominicana, y Venezuela.

También puede leer...Papa Francisco concede el perdón durante el Jubileo a católicas que hayan abortado

Para el experto nutricionista y coautor del estudio, Jean-Claude Moubarac, "América Latina y otras regiones en desarrollo se han convertido en atractivos mercados para los fabricantes de alimentos industriales, especialmente cuando los mercados de altos ingresos se saturan o incluso empiezan a reducir el consumo de estos productos".

El crecimiento demográfico, la urbanización y el aumento de ingresos en América Latina tras una década de mejoras económicas alimentan la tendencia, al igual que políticas comerciales y regulatorias laxas, indicaron los autores del informe.

Y los expertos advierten de las consecuencias negativas en la salud: Estos alimentos están suplantando las dietas tradicionales más nutritivas y el aumento en su consumo está correlacionado estrechamente con la prevalencia de obesidad en adultos en 12 de los países estudiados.

Los alimentos ultraprocesados son "doblemente perjudiciales", señaló Jacoby.

"Son casi adictivos y eso lleva a aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes", añadió el analista.

Pero la tendencia se puede revertir, señaló la OPS, si los gobiernos y las organizaciones civiles apoyan e implementan políticas para promover los alimentos saludables, incluyendo normas de precios e incentivos agrícolas para proteger los cultivos tradicionales, y campañas para promover su inclusión en las escuelas y la preparación casera de comidas.

Tags Relacionados:

Organización Panamericana de la Salud

Enfermedades

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Plomero conduce más de 20 horas para ayudar a reparar las tuberías dañadas por la tormenta en Texas

Plomero conduce más de 20 horas para ayudar a reparar las tuberías dañadas por la tormenta en Texas

Simuló un atraco en su tienda para poner a prueba a su perro guardián y acabó decepcionado

Simuló un atraco en su tienda para poner a prueba a su perro guardián y acabó decepcionado

Un repartidor es captado estudiando bajo un poste de luz mientras espera su siguiente entrega

Un repartidor es captado estudiando bajo un poste de luz mientras espera su siguiente entrega

Anuncios de interés

últimas noticias

Horóscopo HOY viernes 26 de febrero 2021 predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Horóscopo HOY viernes 26 de febrero 2021 predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Clubhouse, la nueva red social que prefieren los peruanos

Clubhouse, la nueva red social que prefieren los peruanos

Becas Mujeres en Ciencia: preseleccionadas pueden postular hasta el viernes 26 de febrero

Becas Mujeres en Ciencia: preseleccionadas pueden postular hasta el viernes 26 de febrero

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados