Blogger revela el mercado negro de datos de usuarios de Facebook
Blogger revela el mercado negro de datos de usuarios de Facebook

Un blogger y activista que logró comprar datos de más de un millón de usuarios de Facebook por apenas cinco dólares evidenció la existencia de un mercado negro de datos personales de usuarios en la red social, según informó Forbes.

Bogomil Shopov, activista de derechos digitales de la República Cheka publicó en su propio blog la noticia de esta adquisición. "Acabo de comprar más de un millón de... ¡Datos de usuarios de Facebook! ¡OMG!".

Aunque es sabido que los datos de los usuarios de Facebook son filtrados a terceras empresas para publicitar servicios, la investigación de Bogomil Shopov revela una preocupante mafia de compra y venta de datos que no sabemos qué destino tienen, quiénes las compran y con qué fines nuestra información personal es revelada a un precio insignificante.

La lista que Shopov compró tenía datos de usuarios mayoritamiente originarios de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y el resto de Europa, detallando nombres de usuario, nombres reales, y correos electrónicos asociados y que descubrió no habían sido obtenidas únicamente mediante cuentas desprotegidas de fácil acceso público, también habían cuentas supuestamente privadas con los datos ocultos.

Facebook, trató explicar que dichos datos de usuarios únicamente pudieron ser registrados mediante el rastreo de cuentas "desprotegidas" a las es más fácil extraer información.

El ofrecimiento de esta información estaba publicado en la plataforma Gigbucks por el usuario Mertem, quien aseguraba que los usuarios de dicha lista eran usuarios activos, y que de tener cualquier producto o servicio a ofrecer, esa información era potencialmente interesante para el vendedor.

La investigación de Shopov ha demostrado que cualquiera puede obtener datos ajenos en internet, sobre todo de usuarios que aceptan sin cuidado las condiciones y términos del servicio de aplicaciones de terceros, en cuyo caso sus datos personales llegan directamente a desarrolladores que teniendo esos datos en sus manos pueden hacer cualquier cosa con ellos.