Poco se conoce sobre los libros sobre la vida de Juan Gabriel que llegaron hacer publicados y tuvieron mayor acogida en su país.
Son dos libros que se conoce que tratan sobre las confesiones, amores, vida y música del cantante y compositor méxicano que falleció producto de un infarto el día de ayer en Estados Unidos.
“No le gustó el libro que escribió una de sus ex parejas (Juan Gabriel y yo, de Joaquín Muñoz) y aunque sí autorizó el que le hizo Eduardo Magallanes (Querido Alberto), decía que faltaba contar más, y que le gustaba mucho cómo yo había narrado la vida de Agustín Lara en ‘Mi novia, la tristeza', incluso, lo tenía en su casa de Cancún. Contó el escritor y crítico musical Pável Granados, amigo cercano del fallecido Gabriel.
"JUAN GABRIEL Y YO"
´Juan Gabriel y yo´ fue un libro escrito por su ex pareja y manager del denominado “Divo de Juárez”, llamado Joaquín Muñoz. Este mismo, incluía además de textos, fotografías, donde se hablaba sobre las intimidades y revelaciones no autorizadas por el cantante, años más tarde, el escritor aseguró publicar otro libro con más confesiones y fotografías sobre el compositor de "Amor eterno".
"QUERIDO GABRIEL"
Éste es un libro escrito por Eduardo Magallanes (prestigiado músico y compositor mexicano) como un tributo a la amistad que lo une desde hace muchos años con Juan Gabriel, de quien posteriormente fue productor y director artístico. En el libro Magallanes le cuenta al mundo los infortunios que Juan Gabriel hubo de enfrentar desde niño y la manera como los fue superando hasta convertirse en uno de los compositores mexicanos más queridos de esta mitad de siglo. Cabe mencionar que este libro si fue autorizado por el mismo cantante.
HISTORIAS PENDIENTES
En los últimos días, Pável Granados sostenía pláticas con el productor Memo Sánchez Leví debido a que Juan Gabriel estaba interesado en publicar un libro biográfico.
“A través de Memo Sánchez, le ofrecí una biografía a la altura de su trascendencia, un libro en el que hiciera sus confesiones de amor, de música, de México. Él decía que ya había contado todo en la serie de televisión, pero sabía que un texto impreso tendría otro valor, otra permanencia en la historia, y en eso estábamos, lo iba a considerar”, indicó en una entrevista en México.
Mientras Juan Gabriel daba su autorización para un nuevo relato, Granados se concentraba en redactar el texto que estaría plasmado en el disco que festejaría sus 45 años de compositor.
“Ese disco lo iban a grabar varios artistas, por lo menos unos 20, originarios de América Latina y en homenaje por su trayectoria. No sé la manera en que tras su muerte ahora vaya a concretarse”.
El especialista en la historia musical de México consideró que Juan Gabriel “sedujo a su público a través de sus canciones y todos fueron sus cómplices al expresarse a nombre del amor y el desamor. Definitivamente, ya es una figura inmortal en la música”.