El cuaderno de Marie Curie que puede matarte con solo leerlo (FOTO)
El cuaderno de Marie Curie que puede matarte con solo leerlo (FOTO)

Este 7 de noviembre, la científica polaca nacionalizada francesa Marie Curió cumpliría 150 años, cifra que suena a mucho pero que si se pone junto a los 1500 que deberán pasar aún para que sus cosas, bañadas en radio 226, comiencen a limpiarse de la radiación que contienen, es realmente ínfima. 

En efecto, solo a mediados del año 3517, en el hipotético caso de que la especie humana no se haya aniquilado antes, y no sin ciertas precauciones; solo a mediados del 3517, decíamos, será química y físicamente accesible para cualquier ente terreno como sideral, la lectura del cuaderno de notas de la dos veces ganadora del premio Nobel Marie Curie. 

Pues pese a que han transcurrido más de 100 años, los objetos personales de Marie Curie —ropa, muebles, libros, notas de laboratorio— continúan contaminados de radiación debido a los trabajos que la científica llevaba a cabo y que la llevaron a formular su teoría de la radiactividad, que consta de ocho técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos así como el descubrimiento del polonio y el radio. 

Resultado de imagen para objetos personales de marie curie

A inicios del siglo XX, la radiación era una materia tan poco conocida que no se sabía cuáles podrían ser las consecuencias que acarrearía el trabajo con y sobre ella. De ese modo, Marie Curie llevaba una vida de laboratorio que en estos tiempo sería tomado como un irresponsable atentado contra la integridad propia pues, en efecto, Curie trabajaba sin equipo protector e, incluso, transportaba tubos de ensayo rellenos de radio en los bolsillos. 

TESOROS NACIONALES 

Los adminículos personales y de trabajo de Marie Curie se encuentran bajo el cuidado de la Biblioteca Nacional de Francia en París. Para su mejor conservación, y para que no dañen a ningún ser viviente, fueron almacenados en cajas forradas con plomo. 

Resultado de imagen para objetos personales de marie curie

No obstante el alto nivel de peligro de los objetos de Curie, estos pueden ser revisados por investigadores. Sin embargo, para hacerlo, deberán utilizar un equipo espacial. Además, deberán firmar un acuerdo de renuncia de responsabilidad en caso de daños. 

Marie Curie murió el 4 de julio 1934 de "anemia aplásica" por la prolongada exposición a la radiación inherente a sus trabajos en laboratorio. Tanto ella como su esposo, Pierre Curie, descansan en el Panteón de París. En el caso de la científica, su cuerpo reposa dentro de un ataúd forrado con una pulgada de plomo.