• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Cordillera Azul: Cuatro datos que debes conocer (FOTOS) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 25 de junio de 2022
Tendencia

Cordillera Azul: Cuatro datos que debes conocer (FOTOS)

Conoce el único parque que conserva selva virgen.

  • Imagen
    1/4

    Imagen

  • Imagen
    2/4

    Imagen

  • Imagen
    3/4

    Imagen

  • Imagen
    4/4

    Imagen

Actualizado el 27/10/2019 12:50 p.m.

Son cuatro departamentos del Perú en los cuales se divide el territorio del Parque Nacional Cordillera Azul, conocida por ser una de las más grandes del país y la única que tiene selva virgen aún sin descubrir.

Cuenta con diferentes puntos de entrada desde San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco. Todo con el fin de cuidar a sus especies endémicas, a sus 530 comunidades y a toda su flora y fauna. En total un territorio de más de un millón de hectáreas.

Belleza natural

El mirador más conocido es el Chambirillo, este ofrece vistas espectaculares de todo el bosques. Además de chazuta, enormes mesetas triangulares de hasta 7 kilómetros de largo y 4 kilómetros de ancho. Ambos son puntos donde puedes observar la Cordillera Azul en todo su esplendor.

Atractivos turísticos

El Cerro Manashahuemana y la collpa de guacamayos se encuentran en el río Pisqui. Desde ahí se puede ver impresionantes figuras entre el cielo, el agua y el verde del bosque. En los miradores es posible ver el amanecer, lo cual es bastante asombroso realizarlo en medio de la selva.

¿Por qué se llama así?

Antes de ingresar a la Cordillera Azul, notarás una línea del mismo color que divide la sombra de los cerros con el cielo. Esta se dibuja en toda su extensión y desde Ucayali es más vistosa.

Es ahí desde donde procede este color y nombre tan llamativo, se conoce que el cielo refleja a las lagunas y ríos del territorio.

Ingreso limitado

Ingresar no es fácil. Primero debes contactarte con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para solicitar la tarifa y los permisos. De tal modo se evita la deforestación, se cuidan los recursos de pesca, arboles y más.

Cuidados personales

No es posible hacer un “full day” en el lugar. Lo recomendable es quedarse más de tres días para conocer la mayor cantidad del parque y disfrutar la aventura. Del mismo modo, siempre debes ir con un guía, bloqueador, lentes de sol, agua y un pequeño botiquín.

Tags Relacionados:

SELVA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a recibir a novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Joven explica cómo el acné casi arruina su vida y muestra su radical cambio

Joven explica cómo el acné casi arruina su vida y muestra su radical cambio

Andrés Hurtado: “Mi hija Josetty murió por tres segundos”

Andrés Hurtado: “Mi hija Josetty murió por tres segundos”

Pareja se toma foto en Machu Picchu, pero su hija nota algo extraño que le llama la atención

Pareja se toma foto en Machu Picchu, pero su hija nota algo extraño que le llama la atención

últimas noticias

Festival Perú Central: evento reunirá a más de 40 artistas en Huancayo

Festival Perú Central: evento reunirá a más de 40 artistas en Huancayo

Loro se hace viral por servir de claxon para abuelito que anda en bicicleta

Loro se hace viral por servir de claxon para abuelito que anda en bicicleta

Cómo limpiar el escurridor de platos y dejarlo sin sarro o manchas: trucos caseros

Cómo limpiar el escurridor de platos y dejarlo sin sarro o manchas: trucos caseros

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados