Documentos Online: Reportaje sobre la tauromaquia (VIDEO)
Documentos Online: Reportaje sobre la tauromaquia (VIDEO)

Esta semana, en  presentamos numerosos videos de la historia de la tauromaquia. No solo del Perú si no también del resto del mundo. Pero hablar de la llamada “fiesta brava” en el Perú es imposible sin tocar la historia de la bicentenaria plaza de Acho.

En compañía del periodista y amante taurino Sergio Llerena, Gastón Gaviola nos presentó una serie de archivos audiovisuales del coso torero fundado por el virrey Amat y Juniet en 1762. Con el correr de los años, la añeja plaza recibió 3 grandes cambios, a los que se les conoce como la refacción, la remodelación y la ampliación, dejando a Acho finalmente con espacio para más de 6 mil 300 personas.

Desde su experiencia, Llerena -que , por este mismo espacio- compartió con Documentos Online sus vivencias en la famosa Feria del Señor de los Milagros, en donde algunos de los toreros más afamados de Europa y América, vienen para medirse con ejemplares ganaderos de comprobada bravura y brío. Es por eso, explicó Llerena, que al término de una corrida, los asistentes a Acho suelen salir a brindar “a nombre de los toros”, experiencia que el califica como algo realmente emocionante.

En cuanto a Acho, sigue manteniendo su lustre como plaza importante a tenerse en consideración en la agenda del toreo mundial. Sin embargo, Llerena tuvo una precisión, al referirse a la importancia -sobre todo cultural- que tienen las corridas de toro en las provincias del Perú. Nombró plazas importantes en lugares como Cajamarca y Ayacucho, en donde la fiesta brava está íntimamente ligado al carácter celebrativo de la población local.

Si quiere saber más de esta y otras historias, sintonice Documentos OnLine todos los miércoles a las 10 de la mañana por esta misma plataforma.

TAGS RELACIONADOS