"El Dropknee es la forma más difícil de correr una ola"
El surf se ha convertido en un deporte muy practicado en nuestro país. Grandes surfistas salen al exterior a demostrar el alto nivel que tienen los peruanos sobre las olas y traen con ellos diversas medallas y hasta títulos mundiales.

Este es el caso de César Bauer, un calificado surfista que tiene sus laureles deportivos en el Estadio Nacional por obtener el primer lugar en la categoría Dropknee en el Tour Mundial IBA de 2010.

Asimismo, este año quedó entre los cinco primeros puestos en el Tour Mundial, y sin perder la costumbre, acaba de ganar una medalla de oro en estos Juegos Bolivarianos que se realizan en Perú. Esta modalidad la disputó en la Playa Punta Rocas.

Perú arrasó con las medallas de oro...

Sí, esto solidifica la buena posición que tiene Perú ante los deportes de correr olas. Fue un logro muy importante y positivo para las generaciones a futuro. Esto generará mayor apoyo a esta clase de deportes y todos saldremos beneficiados.

En tu categoría Dropknee, ¿fue difícil?

El nivel fue muy bueno. A diferencia de los Bolivarianos de Playa, hubo una categoría más donde otro peruano también logró el primer puesto. Y en Dropknee fuimos dos que nos quedamos con el primer y segundo lugar. Esta competencia estuvo muy buena, los rivales eran los mejores de cada país y los chilenos son considerados potencia a nivel mundial. Hemos demostrado nuestro nivel sobre las olas.

Eras el rival más fuerte, un campeón mundial...

Definitivamente el tema de experiencia me sirvió bastante. Igual el otro peruano, Francisco Galdós, estuvo entre los 10 primeros del ranking mundial al igual que el chileno Renato Arellano. Fue muy competitivo.

¿Qué tan complicado es el Bodyboard?

Las maniobras en Dropknee, una de las modalidades del Bodyboard, son muy parecidas a la tabla hawaiana. La diferencia es que la tabla del Bodyboard es mucho más chica y no tiene las quillas que te favorecen para quedarte enganchado en la ola. En esta posición del Dropknee, creo que es una de las formas más difíciles de correr una ola.

¿Qué significa el Bodyboard para ti?

Es una pasión, actualmente, un estilo de vida y lo que me da equilibrio en todas las cosas que hago.

¿Cómo conociste este deporte?

Desde pequeño mis padres tenían una casa en Punta Hermosa. Tengo dos hermanos mayores y ellos siempre se han vinculado a este deporte, por eso yo los seguí y eso hizo que me vincule bastante al Bodyboard y se convierta en mi máxima pasión.

"El Dropknee es la forma más difícil de correr una ola"
El surf se ha convertido en un deporte muy practicado en nuestro país. Grandes surfistas salen al exterior a demostrar el alto nivel que tienen los peruanos sobre las olas y traen con ellos diversas medallas y hasta títulos mundiales.

Este es el caso de César Bauer, un calificado surfista que tiene sus laureles deportivos en el Estadio Nacional por obtener el primer lugar en la categoría Dropknee en el Tour Mundial IBA de 2010.

Asimismo, este año quedó entre los cinco primeros puestos en el Tour Mundial, y sin perder la costumbre, acaba de ganar una medalla de oro en estos Juegos Bolivarianos que se realizan en Perú. Esta modalidad la disputó en la Playa Punta Rocas.

Perú arrasó con las medallas de oro...

Sí, esto solidifica la buena posición que tiene Perú ante los deportes de correr olas. Fue un logro muy importante y positivo para las generaciones a futuro. Esto generará mayor apoyo a esta clase de deportes y todos saldremos beneficiados.

En tu categoría Dropknee, ¿fue difícil?

El nivel fue muy bueno. A diferencia de los Bolivarianos de Playa, hubo una categoría más donde otro peruano también logró el primer puesto. Y en Dropknee fuimos dos que nos quedamos con el primer y segundo lugar. Esta competencia estuvo muy buena, los rivales eran los mejores de cada país y los chilenos son considerados potencia a nivel mundial. Hemos demostrado nuestro nivel sobre las olas.

Eras el rival más fuerte, un campeón mundial...

Definitivamente el tema de experiencia me sirvió bastante. Igual el otro peruano, Francisco Galdós, estuvo entre los 10 primeros del ranking mundial al igual que el chileno Renato Arellano. Fue muy competitivo.

¿Qué tan complicado es el Bodyboard?

Las maniobras en Dropknee, una de las modalidades del Bodyboard, son muy parecidas a la tabla hawaiana. La diferencia es que la tabla del Bodyboard es mucho más chica y no tiene las quillas que te favorecen para quedarte enganchado en la ola. En esta posición del Dropknee, creo que es una de las formas más difíciles de correr una ola.

¿Qué significa el Bodyboard para ti?

Es una pasión, actualmente, un estilo de vida y lo que me da equilibrio en todas las cosas que hago.

¿Cómo conociste este deporte?

Desde pequeño mis padres tenían una casa en Punta Hermosa. Tengo dos hermanos mayores y ellos siempre se han vinculado a este deporte, por eso yo los seguí y eso hizo que me vincule bastante al Bodyboard y se convierta en mi máxima pasión.