La vitamina C puede reducir el resfriado, pero no evitarlo
La vitamina C puede reducir el resfriado, pero no evitarlo

Siempre ha existido el mito que consumir vitamina C previene el resfrío común. Sin embargo, después de decenas de estudios, se ha demostrado que la vitamina C en grandes cantidades reduce la duración del resfrío, pero no lo evita.

Las conclusiones vienen de un estudio realizado por científicos en el Centro Nacional Australiano de Epidemiología y Salud, quienes hicieron una serie de publicaciones investigando la habilidad de la vitamina C para prevenir y tratar el resfriado.

Estos estudios, involucraron más de 10,000 participantes, donde se determinó que tomando vitamina C diariamente, en dosis altas como 1 grado, obtuvieron el mismo número de resfriados como la gente que no tomó vitamina C extra.

Además de influenciar en los resfriados, el cuerpo utiliza la vitamina C, también conocida como ácido ascorbico, para fortalecer los huesos, cartílagos y músculos, además de ayudar en la absorción del hierro.

Especialistas recomiendan tomar 90 miligramos de vitamina C para los hombres por día y 75 miligramos para las mujeres.

Si estás tratando de aumentar el nivel de vitamina C en tu cuerpo, tomándola en píldoras o polvo, se sugiere que no se almacene en el baño o la cocina, debido a que esta vitamina es una sustancia cristalina que se disuelve en el agua y lugares húmedos como estos pueden mermar su fuerza.

Las frutas cítricas, vegetales verdes, pimientos y las fresas son fuentes naturales de vitamina C, pero su almacenaje y cocina pueden quitarle su efecto. A más tiempo se guarde la comida, más vitamina C perderá.

Para maximizar los beneficios de esta vitamina, los expertos recomiendan comer frutas y vegetales frescos.

TAGS RELACIONADOS