Las plantas también se estresan
Las plantas también se estresan

Un estudio realizado por un científico de la Universidad de Indiana, EE.UU. demostró que las hojas perforadas de la planta Monstera Deliciosa -conocida como Cerimán- le ayudan a liberar el estrés para capturar la luz con mayor regularidad.

El científico Christopher Muir, explicó que estas plantas pueden sobrevivir así en bosques sombríos.

Los modelos de Muir revelaron que una hoja de la misma superficie llena de agujeros podría capturar luz con mayor regularidad que una que carece de ellos -ambas teniendo la misma superficie– porque ocupa más espacio. Así la planta se estresa menos en conseguir luz para sobrevivir.

Pero otras teorías sugieren que los huecos en las plantas son para protegerlas de los huracanes, dejando que el viento pase a través de ellos o que ayudan a regular la temperatura de la planta, a la vez que permiten que el agua circule a través ella hasta sus raíces.

Sin embargo, ninguna de estas teorías ha sido comprobada científicamente. Muir sugiere que los biólogos pongan a prueba la teoría, sembrando plantas en distintas condiciones de luz dentro de un laboratorio, simulando el sotobosque de las selvas.

TAGS RELACIONADOS