Laurel para tratamiento de bronquitis, reumatismo, anorexia, sinusitis, resaca
Laurel para tratamiento de bronquitis, reumatismo, anorexia, sinusitis, resaca

El laurel tiene poder carminativo, diaforético, expectorante, desintoxicante, antiviral y como estimulante digestivo. Se utiliza para tratar la anorexia, las gripes y resfriados comunes, la bronquitis y enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, el tracto digestivo e intestinal, los espasmos, el reumatismo crónico y las inflamaciones en la boca.

Las infusiones  de laurel son ideales para la sinusitis, ya que sus aceites volátiles posibilitan la descongestión mediante la expulsión de los mocos. También ayuda a curar la resaca, la intoxicación o el envenenamiento, pues al beber la infusión nos ayudará a vomitar y por ende, eliminar todo lo que ha provocado el daño.

Para tratar problemas digestivos debemos añadir un par de hojas de laurel a las comidas o masticar tres hojas de laurel con el estómago vacío antes de las comidas principales. Ambos tratamientos se deben seguir durante un mes.

Las infecciones en las encías, la pérdida de la voz o la ronquera, pueden tratarse también con laurel, mediante gárgaras con agua hervida de las hojas. También es eficaz a la hora de reducir la fiebre y los dolores de cabeza, y da mayor energía al cuerpo, despierta la mente, agudiza los sentidos y da claridad.

Conoce las diferentes formas de usar el laurel con fines medicinales:

  • Una infusión de laurel se hace con 10 hojas en una taza de agua hirviendo, se deja enfriar un poco y se bebe 3 veces al día.
  • El té de laurel se hace con 2 cucharadas de hojas finamente picadas que se hierven en 250 mililitros de agua por 10 minutos. Luego se beben pequeños sorbos a lo largo del día.
  • El laurel macerado se prepara con 4 hojas y una cáscara de naranja que se colocan en 1 litro de agua durante cuatro horas
  • Se puede utilizar en diferentes comidas, especialmente en arroces, vegetales, pickles, sopas, y algunos postres.

TAGS RELACIONADOS