El inicio de las clases genera mucha ilusión, pero al mismo tiempo preocupación para los padres, porque los escolares están expuestos a pasar mayor tiempo en las redes sociales.
5 tips para el buen uso de las redes sociales
1) Evitar publicar información personal de sus hijos en su red social
La publicaciones en las redes sociales puede parecer compartido solo entre usted y sus amigos o familiares, pero si sus publicaciones o recursos son públicos, cualquiera puede leer o compartir. Las publicaciones en cualquier red social tienen una larga vida. Si no quiere que todo el mundo lea o vea algo que haya publicado que pueda convertirse en datos relevantes para un desconocido, nunca lo publique.Incluso, si la aplicación dice que expira lo que publica, no se confíe solo de ello, pues con una captura de pantalla u otras herramientas esto puede quedar grabado para siempre.
2) Mantenga sus publicaciones privadas y los perfiles con la mínima cantidad de información
¿Ha verificado la privacidad de su perfil de redes sociales? En general, es una buena idea mantener sus perfiles bloqueados para que solo puedan ser vistos por amigos o gente de confianza, además de poder controlar quién puede ver sus publicaciones.Dicho esto, hay muchas opciones de privacidad para cada red social, por lo que siempre es bueno estar atento a su configuración de privacidad y controlarla de vez en cuando. Sea mezquino con cierta información que comparte como su ubicación, dirección de correo electrónico o información personal, porque ésta puede terminar siendo accesible para todos.
3) Cuidado con el uso de las contraseñas
Las contraseñas deben ser únicas y personales. Si bien puede parecer mucho más fácil tener la misma contraseña para todas tus aplicaciones y sitios web, la realidad es que si alguien recibe su correo electrónico y contraseña para un sitio web, ahora será mucho más fácil para ellos acceder a todo lo que ha registrado.De hecho, esto sucede mucho cuando un sitio es pirateado, los hackers están apostando a que las personas reutilizan sus contraseñas y una vez que han pirateado un sitio, prueban las contraseñas que han robado en otros espacios. Tampoco debe compartir cuentas o contraseñas entre amigos.
4) Revise bien qué programas va a descargar a su celular o computadora
Trata a su teléfono o computadora como el cuerpo humano, evitar alimentar de cualquier tipo de servicios o productos desconocidas. Porque las aplicaciones o programas dudosos podrían bloquear completamente su teléfono o computadora, y en algunos casos, podrían poner su información y la de su familia en riesgo.Tenga mucho cuidado con el enlace en un correo electrónico de aspecto divertido, una aplicación cuestionable o un anuncio llamativo de software gratuito. Podría estar contener algún virus informático.
5) Mantenga sus aplicaciones y redes sociales cerradas cuando no las use
Cuando haya terminado de usar una aplicación o sitio web, asegúrese de finalizar o cerrar sesión. Esto es especialmente importante si está usando una computadora pública en una biblioteca, escuela o cabina de Internet. De lo contrario, le está dando a la próxima persona que inicia sesión en el control libre sobre su cuenta de Facebook o correos electrónicos personales.Si inició sesión en un teléfono personal, lo mejor es colocar una contraseña, pues éste puede caer en manos de un ladrón o incluso de un amigo que le puede querer jugar una broma. Un código de acceso es una forma muy simple y muy efectiva para evitar el acceso.
Para la protección de los escolares
SAS, empresa líder del mundo en Business Intelligence recomienda el uso de SAS VISUAL INVESTIGATOR que permiten a los gobiernos o entidades educativas detectar, a través de sistemas de alerta y conexiones de su red de contactos, qué tan expuestos están los escolares a posibles amenazas o abusos en línea.