Chiclayo es el punto de partida de uno de los más fascinante recorridos turísticos del país, donde la historia de las culturas ancestrales que se desarrollaron en su territorio no deja de sorprendernos con cada nuevo descubrimiento arqueológico.
En su territorio se desarrolló parte de la Cultura Moche y fue el lugar de residencia del gobernante más importante del Antiguo Perú: El Señor de Sipán. Sus tumbas, descubiertas por Walter Alva en 1987 en el centro arqueológico Huaca Rajada y todos los tesoros hallados en ellas, que se exhiben actualmente en el magnífico Museo de Tumbas Reales de Sipán, son una impresionante muestra del desarrollo y el grado de calidad al que habían llegado los artesanos Mochicas.
Así como éste, hay otros museos de visita imprescindible en la zona, como el Museo Brunning y el Museo Nacional de Sicán.
MÁS PARA OFRECER. En Chiclayo no todo es historia. La capital de Lambayeque siempre se ha caracterizado por ser una de las ciudades más agradables y cálidas del litoral peruano.
En sus alrededores hay pueblos llenos de tradición y lugares turísticos para todos los gustos, como el Bosque de Pómac, donde encontramos la formación natural de algarrobo más importante del país o el balneario de Pimentel, a 14 km del centro de Chiclayo y que es ideal para la práctica de deportes acuáticos, como el surf.
Una ciudad que también es la puerta de entrada del "Circuito Turístico Nororiental" (CTN), un proyecto privado, con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca elevar la competitividad de las Pymes, diseñar y comercializar productos, y fortalecer la gestión del sector turístico de la zona.
Ernesto Arrascue Mur
farrascue@epensa.com.pe
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/R3O5MBSW35EKNJJE4NCZH3LU3Y.jpg)
Los señores Moche
NO TE PIERDAS