Mujer tetrapléjica domina exitosamente un brazo robótico con la mente
Mujer tetrapléjica domina exitosamente un brazo robótico con la mente

Por primera vez una persona logró usar con éxito una prótesis dirigida con sus pensamientos gracias al trabajo de científicos de la Universidad de Pittsburg (Pensilvania, Estados Unidos).

Se trata de Jan Scheuermann, una mujer de 53 años, diagnosticada con degeneración espinocerebral, una enfermedad que la mantuvo inmovilizada por más de una década desde el cuello hasta los pies.

Ahora, con ayuda de un brazo robótico que controla con el pensamiento, ha vuelto a mover objetos por su propia cuenta, como describe un artículo publicado este lunes en el Lancet Medical Journal.

Los científicos le implantaron dos sensores, de cuatro por cuatro milímetros, en la corteza motora de su cerebro. Cientos de pequeñísimas agujas en cada sensor se encargan de recoger la actividad eléctrica de unas 200 células individuales en el cerebro.

Aunque no es el primer ensayo los responsables de este nuevo brazo destacan que nunca hasta ahora se había conseguido un control tan preciso y tan natural.

A los dos días del implante Jan ya era capaz de mover el brazo robótico y tras un entrenamiento de 14 semanas aprendió a controlarlo al punto de que puede coger objetos, moverlos y depositarlos en distintos lugares con la misma coordinación y habilidad que un ser humano sin complicaciones.

"Este es el viaje de mi vida" expresó entusiasmada Jan.

Este logro ha abierto las puertas al futuro de las prótesis robóticas que pronto podrían ser usados para pacientes paralizados.