Conoce las novedades más insólitas del IFA de Berlín (VIDEOS)
Conoce las novedades más insólitas del IFA de Berlín (VIDEOS)

La nueva edición de la conocida feria de tecnología que se realiza año tras año en Berlín, IFA 2018, dejó varias novedades insólitas entre sus más de 1.814 expositores y que, tarde o temprano, estarán en las tiendas para el consumo del público.

La IFA 2018, uno de los eventos más importantes y tradicionales en , inició oficialmente el pasado 31 de agosto y llegó a su fin este miércoles 5 de setiembre. Estos son algunos gadgets más sorprendentes de esta feria que presenta lo último en informática y artículos electrónicos.

La 'maleta-perrito'

La I-Porter es una maleta de cabina con ruedas que sigue a su propietario sin necesidad de arrastrarla ni de tocarla. Está equipada con un pequeño robot y ruedas automáticas. Gracias a un láser, la maleta detecta la presencia humana e incluso la velocidad a la que anda su propietario y siempre se mantiene a diez centímetros de distancia. Para evitar que se equivoque y siga a otra persona, sus propietarios tienen que llevar un brazalete Bluetooth. Cuesta unos 1.500 euros.

Ollas futuristas

El fabricante alemán de electrodomésticos AEG ha desarrollado dos gamas de cacerolas inteligentes, llamadas SenseBoil y SenseFry, que gracias a sus sensores reducen automáticamente la temperatura para evitar que el agua hirviendo se salga o que se queme la carne.

Traductor universal

El Pocketalk es un pequeño aparato que cabe en la palma de la mano y sirve de intérprete simultáneo de más de 70 lenguas. Cuando se le dicta una frase en una lengua, la traduce en otra automáticamente. Sin embargo solo funciona con wifi o una tarjeta sim y en algunos casos todavía se confunde. Cuesta unos 230 euros.

Altavoz ovalado

La compañía danesa Bang & Olufsen presenta en el salón un altavoz ovalado de aluminio que se puede poner en una mesa o en la pared. Además de su diseño, el altavoz se caracteriza porque se puede activar tocándolo ligeramente con la mano.

El perrito robot de Sony: AIBO

Sony Aibo llegará, por fin, a Europa de la mano de su perro robot, que pretende asemejarse al máximo a una mascota de carne y hueso. Por eso, incorpora una cámara y sensores de reconocimiento que, gracias al machine learning, ayudarán al perro a ser más inteligente a medida que va recolectando más datos del entorno.

Es capaz, por ejemplo, de reconocer distintas voces y caras para actuar en consecuencia, ofreciendo unas respuestas u otras en función a los recuerdos que tenga de las mismas en la base de datos se han ido recopilando con el paso del tiempo. De igual manera, el perro dispone de diferentes sensores en su cuerpo, haciendo que también sea sensible al tacto.