• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: 'Pelo' Madueño: "La música de hoy es más interesante que la de los 80" | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 20 de mayo de 2022
Lima

'Pelo' Madueño: "La música de hoy es más interesante que la de los 80"

El músico y vocalista de la banda La liga del sueño cierra una etapa de su carrera con el lanzamiento de un CD/DVD en vivo titulado 20 años al borde

'Pelo' Madueño: "La música de hoy es más interesante que la de los 80"
'Pelo' Madueño: "La música de hoy es más interesante que la de los 80"
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 23/07/2016 03:56 p.m.

Jorge 'Pelo' Madueño, cantante, músico, compositor, productor y vocalista de La liga del sueño, cierra una etapa en su carrera artística con el lanzamiento de su CD/DVD titulado 20 años al borde (Sony Music), que grabó el año pasado en un concierto en el Gran Teatro Nacional para celebrar el 20 aniversario de su trayectoria.

¿Qué significa para ti este CD/DVD? Este CD/DVD está dedicado a todos aquellos que me han seguido por años y con este primer disco en vivo cierro una etapa, quiero descubrir nuevas cosas en la música. Me alegra mucho como artista haber llegado tan lejos, es algo muy difícil mantenerse y haber cantado internacionalmente. Creo que la música peruana está preparada para emigrar de frente al mundo sin problemas.

¿Cómo luchas contra la piratería? Sí, claro, eso ha atacado la música, es muy difícil poder conseguir apoyo. Ahora la música en nuestro país ha cambiado. Le dan más apoyo a los que vienen de afuera que a los que están aquí. Pero creo que hay una nueva generación que está creciendo y avanzando dándole la espalda a los medios. Los artistas han aprendido a sostenerse de manera independiente, como yo. No creo ser un artista popular o supercomercial, pero he tenido la suerte de que canciones mías han tenido difusión; sin embargo, para mí siempre el nivel y la calidad han sido más importantes que la cantidad.

Ahora existen las plataformas digitales y las redes sociales... Son las plataformas para la música nueva. Pero los artistas nuevos la tienen superdifícil porque no los tocan en la radio, no tienen espacio en TV, no los llaman a festivales grandes porque no los conocen. Yo creo que hay que dar espacio a la música nueva porque es la cultura viva de tu país. Además, la música que se hace ahora es más interesante de la que se hacía en los 80, hay una variedad y una calidad impresionante. Muchos grupos trabajan afuera en industrias más desarrolladas.

¿Qué opinión tiene de los realities que dan espacio imitadores de cantantes o nuevos artistas? Aquí no hay realities de cantantes, eso tiene un sentido y finalidad: entretener a un público. Yo respeto el trabajo de todo el mundo, ahora que yo crea en eso y que un artista va salir de ahí, no. Un artista se hace en la calle. No creo que el arte y la cultura pasen por un examen o una evaluación, que si cantas o bailas bien eres un buen artista. Yo creo que si Chabuca Granda hubiera pasado por ahí, la descalificaban a la primera. El público que consume eso difícilmente puede apreciar una obra de arte.

Después de este material, ¿qué más se viene contigo? Este es un cierre de etapa con el repaso de mis 20 años. Si lo hice fue porque como “Pelo” Madueño voy a parar. Estoy desarrollando otros proyectos musicales que no tienen nada que ver con lo que he hecho. Quería dejar un documento de trabajo sobre lo que he hecho hasta ahora en el pop rock. Por eso estoy feliz de decir hasta luego y dejar este DVD.

PERFIL: 

Jorge Madueño, cantante peruano. Fue baterista de Narcosis, Eructo Maldonado y de la banda de Miki González. Luego formó La liga del sueño (toca de vez en cuando con ellos) y después se hizo solista.

LA FRASE:

"Creo que la música peruana está preparada para emigrar de frente al mundo sin problemas"

Tags Relacionados:

Pelo Madueño

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Una repartidora se quedó con el pedido de un cliente tras descubrir que recibió propina de $8

Una repartidora se quedó con el pedido de un cliente tras descubrir que recibió propina de $8

El emotivo momento en que abuelito en silla de ruedas juega bowling por primera vez con su nieta

El emotivo momento en que abuelito en silla de ruedas juega bowling por primera vez con su nieta

El truco psicológico que utilizó una profesora para evitar que sus alumnos se copien durante un examen

El truco psicológico que utilizó una profesora para evitar que sus alumnos se copien durante un examen

últimas noticias

Mhoni vidente revela que Shakira espera su tercer bebé y será una niña (VIDEO)

Mhoni vidente revela que Shakira espera su tercer bebé y será una niña (VIDEO)

Camilo celebra su paternidad en videoclip de su nuevo tema “Pegao”

Camilo celebra su paternidad en videoclip de su nuevo tema “Pegao”

“Un Verano Sin Ti”, el nuevo disco de Bad Bunny,  logra récords de ventas

“Un Verano Sin Ti”, el nuevo disco de Bad Bunny, logra récords de ventas

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados