​¿Por qué se nos cae el cabello?
​¿Por qué se nos cae el cabello?

El médico Nicolás Lusicic, fundador de Hair Recovery señaló que “las raíces se encuentran medio centímetro debajo de la piel. La exposición al sol o el lavado del cabello son factores que dañan la calidad del cabello, mas no la cantidad”.

Por ello, se convierten en mito las ideas de que la exposición solar, el lavado capilar frecuente, uso de champús y acondicionadores o el empleo de gorras produce la caída del cabello.

La caída del cabello o también conocida como alopecia, afecta al 70% de los varones y al 40% de las mujeres.

CAUSAS. En el caso de las mujeres, la caída del cabello se debe a los disturbios hormonales. Durante la vida sexual activa, los estrógenos son importantes para nutrir esta región porque actúan como un alimento, como un escudo protector.

En el embarazo, sus niveles se encuentran en su punto más alto; sin embargo, después del parto disminuyen dando paso a la caída de cabello.

TRATAMIENTO. Dependiendo de los grados de afección. Estos pueden ser clasificados en tres niveles:

1. Procesos en pacientes jóvenes que comienzan con los primeros síntomas. Se emplean champús restauradores, ampollas en forma local o cápsulas de vitaminas y aminoácidos, según las características del cabello. El objetivo es fortalecerlo.

2. En un grado de afección mayor, se puede inyectar nutrientes debajo de la piel, en las zonas donde se detectan los problemas, incluso en mujeres que están amamantando ya que no ingresan al proceso de circulación.

3. El tercer escalón es uno de los más frecuentes en el sexo masculino. El paciente muestra pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza, convirtiendo el trasplante capilar en un método necesario. Según explicó Lusicic, hace años era clásico retirar piel con pelo de otras zonas de la cabeza para unirlos con una sutura en la zona afectada; sin embargo, actualmente existe un tratamiento innovador que consiste en retirar cabellos, uno por uno, de la región lateral para colocarlos donde hace falta sin intervención de bisturí; es decir, sin puntos ni suturas.