GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Según un estudio, el consumo de chocolate de un país podría estar relacionado con sus posibilidades de obtener un premio Nobel.

Se ha corroborado que uno de sus componentes, los flavonoides, aumentan la capacidad cognitiva de quien los consume.

Por tal motivo, los investigadores intentaron hallar una relación entre el consumo de chocolate de un país y su número de laureados con el Premio Nobel per cápita.

El trabajo, publicado en la presitigiosa revista New England Journal of Medicine, obra del cardiólogo Franz H. Messerli, señala que el número de premios Nobel de una nación puede dar una idea sobre la proporción de su población con un nivel cognitivo superior.

Messerli reunió los datos de todos los laureados con el Premio Nobel hasta 2011 y del consumo de chocolate en 22 países.

"Se pudo observar una correlación significativa entre el consumo de chocolate por persona en cada nación y el número de premiados con el Nobel por cada diez millones de personas en un total de 23 países", asegura el estudio.

Ejemplo de ello es que Suiza es el país que más chocolate consume y en el que más galardones hay per cápita.

El estudio incluye sorprendentes estimaciones como que "serían necesarios 0,4 kilos de chocolate por persona por año para aumentar en uno el número de premios Nobel de un país".

El científico afirma que estos resultados no implican una relación de causalidad entre el chocolate y los Nobel, pero sí demuestra que ambas variables tienen algún tipo de relación o que están influidas por un mismo mecanismo.

Con información de BBC

TAGS RELACIONADOS