Reconocen la adicción a la comida como nueva enfermedad mental
Reconocen la adicción a la comida como nueva enfermedad mental

La Organización Mundial de la Salud ha lanzado la quinta edición del manual de Diagnósticos y Estadísticas de Enfermedades Mentales (DMS) para países en desarrollo, con cambios significativos que catalogan la adicción a la comida, el acaparamiento compulsivo y hasta los berrinches persistentes en los niños.

Sin embargo, el manual, uno de los más influyentes para los psiquiatras en todo el mundo, no incluye la adicción a las relaciones sexuales ni el síndrome de Aperger cuyos síntomas serán incluidos dentro del transtorno del espectro autista.

Dentro de los cambios más resaltantes de la nueva edición que será publicada en mayo de 2013, por primera vez, los psiquiatras reconocen la adicción a la comida como una enfermedad mental real.

Otra enfermedad mental nueva, reconocida ahora es el acaparamiento compulsivo, diagnóstico que según afirman los psiquiatras "ayudará a caracterizar a la gente con una dificultad persistente de deshacerse o separarse de posesiones, sin importar su valor real".

También se incluye el llamado Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo (DMDD) con el cual se diagnosticará a niños que "exhiben episodios frecuentes de irritabilidad y arrebatos de conducta durante tres o más veces a la semana durante más de un año".

La adicción a jugar en internet quedó incluida dentro de la categoría de "trastornos que necesitan ser más investigados" y, como tal, no es reconocida todavía como enfermedad mental.

Y a pesar de que muchos habían pedido definir el "trastorno hipersexual", o adicción al sexo, como una enfermedad mental, el DSM-5 decidió excluirlo.

TAGS RELACIONADOS