Síndrome del oficinista afecta al 20% de empleados, según reciente investigación
Síndrome del oficinista afecta al 20% de empleados, según reciente investigación

El , es el nombre de una nueva enfermedad que es típica del siglo 21, a consecuencia de la sobrecarga de trabajo y la excesiva responsabilidad, la misma que ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según una publicación de 'Infobae', la OMS considera a este mal como el “fenómeno que se presenta en ciertos espacios interiores no industriales y que produce, en al menos un 20 por ciento de sus ocupantes, un conjunto de síntomas como sequedad e irritación de las mucosas, dolor de cabeza, fatiga mental e hipersensibilidad inespecíficas".

El origen 

Uno de los especialistas del Sanatorio Modelo de Caseros Gabriel Lapman, manifestó que el origen de este síndrome estaría directamente vinculado a mantenerse sentado por demasiado tiempo en la misma posición; además, dijo que puede ocasionar problemas a nivel del cuello, rostro y lumbar. 

TAGS RELACIONADOS