GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Las convulsiones son las contracciones y distensiones repetidas de un músculo o más de forma brusca, por lo general violenta. En caso de afectar diversas partes del cuerpo recibe el nombre de ataque convulsivo.

Estos casos se encuentran asociados a varios trastornos y enfermedades neurológicas, como la epilepsia. No obstante, también pueden generarse por fiebre muy alta, ingestión de drogas o por algún golpe en la cabeza.

Las señales de alarma son: caída súbita de la persona, en ocasiones expulsión de espuma por la boca, rigidez del cuerpo, temblores y movimientos sin control así como la pérdida del conocimiento.

En caso de presenciar un ataque de este tipo, es importante actuar con mucha calma y hacer lo siguiente:

1. No tratar de detener los movimientos de quien lo sufre, ni abrazarlo o intentar levantarlo.

2. Retirar de inmediato los muebles y objetos cercanos a la escena del ataque para evitar que se lastime.

3. Aflojar la ropa para que pueda respirar mejor.

4. No darle nada de beber o comer.

5. Una vez haya pasado la convulsión se debe colocar a la persona de costado, apoyada sobre su lado izquierdo, poniendo la cabeza sobre una almohada o sobre la pierna de uno. Asimismo, es recomendable hablarle despacio y con cariño para que se vaya reanimando.

6. Si no respira, se le debe dar respiración artificial mientras llega el servicio médico de emergencia.

TAGS RELACIONADOS