50 millones mueren en la última década por consumo de tabaco
50 millones mueren en la última década por consumo de tabaco

Más de 50 millones de personas han muerto en el mundo en la última década por el consumo de productos de tabaco, una adicción que "enferma a las sociedades y amenaza a las economías", indicaron hoy expertos.

La Sociedad Estadounidense del Cáncer, la Fundación Mundial del Pulmón y el Banco Mundial estuvieron presentes en la publicación, hoy, de la cuarta edición del "Atlas del Tabaco" según el cual el 20 % de la población mundial fuma cigarrillos.

Esto representa casi 800 millones de hombres y 200 millones de mujeres, indicaron los autores. Se calcula que en 2011 unas 600.000 personas, el 75 % de ellas mujeres y niños, murieron por estar expuestas al humo de los cigarrillos que fumaban otras personas.

Los expertos señalaron que las compañías tabacaleras se cuentan entre las más rentables del mundo y eso se debe, en parte, a su habilidad para socavar y eludir las regulaciones que han adoptado diferentes países.

El autor principal del atlas, Michael Eriksen, Decano fundador del Instituto de Salud Publica en la Universidad estatal de Georgia, dijo que la prevalencia del tabaquismo "se ha ido trasladando de Occidente a Oriente", y añadió que el 80 % de los hombres y el 50 % de las mujeres en los países de ingresos medios y bajos, fuman.

Si se mantienen las tasas actuales de consumo de productos de tabaco y de propagación del hábito entre los niños y jóvenes este siglo terminará con más de 1.000 millones de personas muertas debido al uso de tabaco.

El tabaco se cultiva en 124 países y ocupa 3,8 millones de hectáreas de tierras agrícolas. China cultiva el 43 % del tabaco del mundo, lo cual supera la producción combinada de los otros nueve mayores productores de la planta.

Los expertos señalaron que los gobiernos del mundo recaudan casi 133.000 millones de dólares cada año en impuestos sobre el tabaco pero gastan menos de 1.000 millones de dólares en campañas de educación para la salud y en medidas para el control del consumo de tabaco.

TAGS RELACIONADOS