Advierten que el Estado Islámico no será derrotado solo con bombas
Advierten que el Estado Islámico no será derrotado solo con bombas

"El grupo yihadista  (EI) no será derrotado solo con bombas", advirtió hoy el periodista español Javier Martín, al aseverar que esta organización ha conseguido un cambio de alianzas entre los grandes países de Oriente Medio.

Tras la presentación de su libro "Estado Islámico. Geopolítica del caos", Martín dijo a EFE Que el EI es "algo más que un movimiento terrorista, que ha traído una transformación de la política en Oriente Medio y conseguido un cambio de alianzas entre los grandes actores internacionales como Turquía, Rusia, EEUU, Arabia Saudí, Israel o Egipto".

La nueva geopolítica de Oriente Medio es para este periodista arabista, corresponsal durante varios años de la Agencia EFE en esa zona, "hija del hundimiento del islamismo político, del fracaso de las primaveras árabes, de los errores de Occidente y del pulso entre Irán, Arabia Saudí e Israel".

A diferencia de otros grupos , dijo Martín, el Estado Islámico no tiene como objetivo "la yihad internacional" pero sí "aspira a ser un Estado" y a "gobernar y gestionar un amplio territorio en Oriente Medio".

Advirtió de que "si sólo se combate al grupo con bombas probablemente permanecerá", y consideró que hay que buscar "alternativas de diálogo y moderación" que concedan "dignidad y derechos a la comunidad suní iraquí".

Una situación la de esta comunidad que ha aprovechado el grupo islamista para lograr "arraigo entre la población" y "estabilizar una zona inestable y deprimida", añadió.

En su opinión, el principal objetivo del Estado Islámico actualmente es "conquistar Bagdad" y seguir avanzando gracias a una "autofinanciación con métodos mafiosos".

El contrabando de petróleo, la recaudación de impuestos a la población y comerciantes y el negocio de la extorsión y los secuestros no mediáticos son sus principales fuentes de ingresos.

También, y en menor medida, se financia con el tráfico de armas y de obras de arte y las inversiones del extranjero, que el periodista cifró entre un 5% y un 10%.

ATAQUE A MUSEO. Martín señaló que los medios no están informando bien sobre el grupo integrista y pidió mayor "rigor y responsabilidad" a la hora de tratar informaciones sobre el grupo y citó como ejemplo el atentado en el museo de el Bardo en Túnez.

"El ataque no fue perpetrado por el Estado Islámico", sino por una organización local radical llamada "Ansar al-Sharia que tiene más vínculos con Al Qaeda", explicó.

EFE