• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Álvaro Uribe: La paz ilusiona pero el acuerdo con las FARC decepciona | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Mundo

Álvaro Uribe: La paz ilusiona pero el acuerdo con las FARC decepciona

El expresidente colombiano y líder de la campaña por el "no" emitió su voto en la misma mesa donde una hora antes había sufragado el mandatario Juan Manuel Santos.

Álvaro Uribe: La paz ilusiona pero el acuerdo con las FARC decepciona
Álvaro Uribe: La paz ilusiona pero el acuerdo con las FARC decepciona
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@comercio.com.pe

Actualizado el 02/10/2016 11:19 a.m.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe, líder de la campaña por el "no" al acuerdo del Gobierno con las FARC en el plebiscito que se celebra hoy en el país, dijo al votar que la paz ilusiona pero lo pactado en La Habana con esa guerrilla decepciona.

"A los jóvenes colombianos les digo esto: la paz es ilusionante, los textos de La Habana, decepcionantes", manifestó Uribe, senador del partido Centro Democrático, después de votar en la mesa número uno, en el Capitolio Nacional, la misma donde una hora antes había sufragado el presidente Juan Manuel Santos.

Rodeado por una nube de periodistas, Uribe hizo una serie de preguntas al Gobierno, como "por qué redujo el umbral electoral" de este plebiscito "del 50 al 13 %", o "por qué 297 páginas acordadas con las FARC de temas diversos las llevan a una sola pregunta", entre otras.

"¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?" es la pregunta que los colombianos tendrán que responder en el plebiscito de hoy marcando "sí" o "no".

Para que el acuerdo con las FARC, firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena de Indias, sea aprobado en el plebiscito se requiere que la opción del "sí" obtenga al menos el 13 % del censo electoral de 34.899.945 ciudadanos, lo que significa que necesitará como mínimo 4.536.992 votos.

En su declaración, Uribe acusó al Gobierno de negar publicidad a la campaña del "no" y de coaccionar a alcaldes y gobernadores para que promuevan el "sí" en el plebiscito, asegurando que "los han inducido a comprar votos, inclusive con mercados".

También cuestionó el modelo de justicia transicional que se aplicará a los miembros de las FARC y que una vez dejen las armas y resuelvan su situación jurídica, puedan participar en política. EFE

Te puede interesar:

Juan Manuel Santos: "El plebiscito puede cambiar la historia de Colombia"

Tags Relacionados:

FARC

Colombia

Álvaro Uribe

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una mujer durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Fátima Saldonid tras la muerte de su padre: “Hoy lo despido con el corazón destrozado” | VIDEO

Fátima Saldonid tras la muerte de su padre: “Hoy lo despido con el corazón destrozado” | VIDEO

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

Mauri Stern y su reacción luego que imitadora de Mon Laferte le cantara “Happy Birthday”

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

“Me dio la bendición”: Andrea Escalona contó lo que le dijo su madre Magda Rodríguez un día antes de morir

Anuncios de interés

últimas noticias

Brasil autoriza el uso por emergencia de vacunas Sinovac y AstraZeneca

Brasil autoriza el uso por emergencia de vacunas Sinovac y AstraZeneca

Guatemala: Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante que se busca llegar a Estados Unidos (FOTOS)

Guatemala: Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante que se busca llegar a Estados Unidos (FOTOS)

Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V

Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados