Argentina: Denuncian retención de fragata en Ghana
Argentina: Denuncian retención de fragata en Ghana

El Gobierno de Argentina calificó como "un artero ataque de los fondos buitres" la retención de una fragata de instrucción de su Armada en Ghana.

La retención de la Fragata Libertad en Puerto Tema (Ghana) se dio por atender a una denuncia presentada ante los tribunales ghaneses por el grupo NML.

El grupo representa a fondos de inversión que reclaman a Argentina el pago de deudas pendientes reconocidas por la justicia estadounidense por la compra de bonos durante la crisis que sacudió al país suramericano en 2001.

"Los fondos buitres han cruzado un nuevo límite en sus ataques a la República Argentina", agregó en un comunicado en el que adelantó que ha iniciado gestiones ante el gobierno ghanés para "aclarar el engaño que los inescrupulosos financistas han montado", informaron voceros del gobierno, considerando que la medida viola la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática.

El ministerio afirmó que NML tiene su sede en la "guarida fiscal" de Islas Caimán, "pertenece al especulador internacional Paul Singer y es el principal financista del lobby que opera en la justicia y el congreso de los Estados Unidos con el nombre "ATFA" (Grupo de Tareas Argentina) para perjudicar a nuestro país", insistió.

La Cancillería atribuye a este grupo los intentos de "hostigar" a la presidenta Cristina Fernández durante su reciente visita a Estados Unidos.

El buque escuela Fragata Libertad salió del puerto de Buenos Aires el pasado 2 de junio para realizar el tradicional viaje de graduación de guardia marinas que incluye, por primera vez, Ghana, Angola y Namibia.

Con información de EFE

TAGS RELACIONADOS