GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Una crisis de residuos viene atravesando el Gobierno de Líbano. El problema que estalló en julio de 2015 y gira en torno al relleno sanitario de Naameh, ubicado al sur de Beirut, y el más grande del país, que fue cerrado.

Desde ese momento la basura comenzó a acumularse en las calles provocando el bloqueo del paso de los carros basureros por lo que terminó los residuos terminaron quedándose en las calles. Esto originó protestas populares y obligó a intervenir al Ejército.

La basura compactada se apila en un vertedero provisional que se ha erigido en la ciudad de Jodeideh, al noroeste de Beirut.

Una empresa británica fue contratada para gestionar la exportación de los residuos hacia Rusia, pero el plan se ha cancelado recientemente. Incluso, los activistas libaneses han puesto el nombre de los ministros del Gobierno a 24 vertederos ilegales.

Por su parte, el Ministerio de Salud anunció a principios de mes que 84 municipios libaneses han sido llevados ante la justicia o han sido puestos en una lista presentada al fiscal general del país por sus prácticas ilegales relacionadas con la quema de basura. 

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS