Bolivia: Encuentran gigantesco yacimiento de cobre
Bolivia: Encuentran gigantesco yacimiento de cobre

El yacimiento, situado cerca del pueblo de Corocoro, a unos 110 kilómetros al suroeste de La Paz, producirá hasta 30 mil toneladas de cátodos de cobre por año, además de recuperar 500 mil toneladas de cobre no metálico, indicó la compañía coreana encargada del descubrimiento, Kores.

El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdoba, aseguró que en el lugar también se hallaron otros minerales, como manganeso, plata e indio, lo cual "haría que sea mucho más rico todavía".

Según Córdoba, Kores "todavía va a continuar haciendo estudios antes de iniciar la explotación del yacimiento", que podría comenzar a fines de 2012 con una inversión de cerca de 200 millones de dólares, el monto más alto destinado por Corea del Sur a un proyecto en América Latina.

La mina Corocoro permaneció cerrada desde 1985 hasta el año pasado, cuando la coreana Kores se adjudicó unas 51 concesiones mineras en un área de 27 kilómetros cuadrados. Esa firma y Comibol firmaron en junio de 2008 un contrato de riesgo compartido para el desarrollo de esa mina.

ESTADO. El ministro de Minería y Metalurgia, José Pimentel, dijo que la "gigantesca reserva" tendrá como mayor beneficiario al Estado, que tiene un 55% de participación en su explotación.

Los ingresos de Bolivia dependen en casi de un 90% de la extracción de gas y minerales, sin que hasta hoy se hayan concretado las múltiples promesas del gobierno que preside Evo Morales desde 2006 sobre la industrialización de esos recursos.

Foto: Agencia ABI