Bolivia: Huelga en Oruro en rechazo a que aeropuerto se llame Evo Morales
Bolivia: Huelga en Oruro en rechazo a que aeropuerto se llame Evo Morales

La ciudad boliviana de Oruro inició, con un seguimiento mayoritario, una nueva huelga, esta vez de 48 horas, para rechazar que su nuevo aeropuerto lleve el nombre del presidente Evo Morales, en lugar de ser bautizado en honor del héroe de la aviación nacional Juan Mendoza.

La presidenta del Comité Cívico de Oruro, Sonia Saavedra, y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de esta ciudad, Vladimir Rodríguez, informaron a Efe de que la huelga tiene un 90 % de seguimiento e incluye el bloqueo de calles.

Las escuelas, bancos, universidades, mercados populares, los sindicatos mineros y de transportistas cumplen con el primer día del paro, en tanto que la gobernación, en manos del partido gobernante, ha sido obligada por los piquetes de manifestantes a cerrar sus puertas, dijo Saavedra.

Esta protesta rechaza la reciente decisión de la Asamblea Departamental de Oruro de poner el nombre del presidente Morales a la terminal aérea internacional, relegando el de Mendoza, que es la denominación acordada inicialmente.

La terminal, situada a 3.700 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurada este mes y es la cuarta internacional del país junto a las de Santa Cruz, El Alto (que sirve a La Paz) y Cochabamba.

El aeródromo llevaba el nombre del orureño Juan Mendoza, el primer piloto boliviano, que se graduó en escuelas de Argentina y en 1921 sobrevoló en un biplano las regiones de Oruro y Potosí.

El diputado nacional oficialista Marcelo Elío, natural de Oruro, calificó el paro como una lucha por "mezquindades" y defendió que Morales "es una figura internacional, mundialmente conocido", cuyo nombre incluso puede servir para la promoción del turismo en su tierra natal, según recogieron medios estatales. EFE

TAGS RELACIONADOS