Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Domingo 8 de diciembre del 2019
    Mundo

    Bolivia: Luis Fernando Camacho, el hombre que prometió que "Dios volverá al Palacio"

    El jefe del Comité Cívico Pro Santa Cruz fue uno de los grandes protagonistas en las protestas que acabaron con el mandato de Evo Morales

    Bolivia: Luis Fernando Camacho, el hombre que prometió que "Dios volverá al Palacio"
    Bolivia: Luis Fernando Camacho, el hombre que prometió que "Dios volverá al Palacio"
    Actualizado el 12/11/2019 a las 20:40

    Luis Fernando Camacho, histriónico, elocuente y fundamentalista, es el líder de la rebelión de la rica región de Santa Cruz que ayudó a destronar a Evo Morales, con una biblia en una mano y una carta de renuncia del presidente boliviano en la otra.

    Presidente del Comité Pro-Santa Cruz, un conglomerado de entidades empresariales, vecinales y laborales de derecha, es un abogado de 40 años con maestría en derecho tributario en la Universidad de Barcelona.

    Luis Fernando Camacho voló de Santa Cruz (este) a La Paz la noche del lunes 4 de noviembre para forzar a Evo Morales a firmar una carta de renuncia que él le redactó, pero tuvo que regresar al día siguiente a su bastión, impedido de salir del aeropuerto por la presencia de enardecidos manifestantes oficialistas.

    Sin embargo, logró su cometido el domingo 10 de noviembre. Camacho llegó a la sede de gobierno y entregó una carta de renuncia para Evo Morales junto a una biblia. Al día siguiente, el presidente renunció.

    De familia oriunda de Cochabamba, región central caracterizada por gente combativa, Luis Fernando Camacho es además miembro de una empresa familiar inmobiliaria y otra avícola.

    Se ha convertido en el rostro más visible de la oposición boliviana después de los comicios, aunque no fue candidato a la presidencia, opacando al expresidente centrista Carlos Mesa (2003-2005), segundo en la votación.

    Aunque nadie sabe a ciencia cierta si hay un grupo político que lo apoye, Camacho formó su liderazgo en el comité cívico juvenil de Santa Cruz, una organización de derecha radical, y en las "fraternidades", comparsas carnavaleras elitistas.

    Según el portal Primera Línea, Luis Fernando Camacho forma parte de Los Caballeros del Oriente, una de las dos grandes logias influyentes en Santa Cruz.

    "Como Pablo Escobar"

    Fogoso y apasionado, Camacho puso en la sombra a muchos líderes de su región, incluidos dos candidatos a la presidencia, el pastor evangélico coreano nacionalizado boliviano Chi Hyun Chung (tercero en la votación) y el senador de derecha Oscar Ortiz (cuarto).

    El líder cívico ordenó a sus seguidores ocupar las calles y edificios del aparato estatal.

    Sus medidas son acatadas masivamente en Santa Cruz, pero solo parcialmente en otras regiones como Cochabamba (centro), Tarija (sur) o Potosí (suroeste), donde radica la oposición andina a Evo Morales.

    Polémico, Camacho declaró hace unos días a sus bases: "Tenemos que hacer, salvando las diferencias, y sacar la agenda como lo hacía (el narcotraficante colombiano) Pablo Escobar, pero solo para anotar los nombres de los traicioneros de este pueblo, porque queremos que el día de mañana vayan presos, pero no por rencor y odio, sino por justicia".

    “Dios volverá al palacio”, el hashtag favorito de Luis Fernando Camacho 

    Luis Fernando Camacho, cuando joven, fue vicepresidente de la Organización Juvenil Cruceñista (OJC), organización civil que tiene como lema: “No somos violentos, somos pacíficos, pero tampoco somos cobardes”. Además, utiliza el ‘hashtag’ #DiosVolveráAlPalacio para organizarse en redes sociales.

    Para Hugo Siles, politólogo y exministro de Autonomía en Santa Cruz, esta organización cruceña es “un grupo de choque violento, históricamente ha hecho uso de la fuerza”.

    Los jóvenes son parte de la organización mayor que ahora preside Camacho y que entre 1981 y 1983 lideró su padre: Comité pro Santa Cruz.

    Camacho preside desde febrero este grupo que engloba diferentes entidades vecinales, zonales, empresariales, de trabajadores de una de las zonas más ricas de Bolivia. La región produce el 70 % de los alimentos del país y tiene un enorme potencial energético e hidrocarburífero, hoy en manos del Estado, tras la nacionalización de Evo Morales en 2016.

    Con información de AFP

    Tags Relacionados:

    Bolivia

    Evo Morales

    Luis Fernando Camacho

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Caen cinco sospechosos de asesinar a empresario

    Caen cinco sospechosos de asesinar a empresario

    Murgia recomendó a nuevo gerente general de la MPT

    Murgia recomendó a nuevo gerente general de la MPT

    Mujer intenta ingresar al penal 67 cápsulas de droga

    Mujer intenta ingresar al penal 67 cápsulas de droga

    Cuatro partidos no firmaron pacto ético

    Cuatro partidos no firmaron pacto ético

    Empresas sin experiencia ganaron millonarios contratos

    Empresas sin experiencia ganaron millonarios contratos

    Cargando siguiente...

    Francia: Estos son los franceses que desafían a Macron (FOTOS)

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados