Brasil: Justicia embarga US$ 2,8 millones de fondo de pensión de Lula da Silva
Brasil: Justicia embarga US$ 2,8 millones de fondo de pensión de Lula da Silva

La justicia brasileña embargó unos 2,8 millones de dólares que estaban depositados en dos fondos de pensión del expresidente , condenado en primera instancia a nueve años y medio de prisión por corrupción, informaron hoy fuentes judiciales.

El valor bloqueado en los fondos de pensión se suma a los 192.002 dólares que Lula tenía en cuatro diferentes cuentas bancarias y que fueron embargados en la víspera por el por las ventajas ilegales que al parecer recibió de una empresa implicada en el gigantesco escándalo de desvíos de la petrolera estatal Petrobras.

Según el juez decimotercero federal de la ciudad de Curitiba, Sergio Moro, el objetivo de los embargos es "garantizar" recursos para eventuales sanciones pecuniarias que serían aplicadas a Lula en caso de que la sentencia sea confirmada por un tribunal superior.

El bloqueo de recursos fue confirmado este jueves a la justicia por la operadora de fondos voluntarios de pensión Brasilprev, que administra un fondo por 2,3 millones de dólares que Lula abrió en nombre de una empresa de su propiedad y otro de unos 562.500 dólares abierto a su nombre.

Así como los recursos que estaban en sus cuentas bancarias, el ex jefe de Estado no podrá mover los depósitos de sus fondos de pensión.

Su confiscación para eventuales resarcimientos solo podrá ser efectiva cuando un tribunal de segunda instancia confirme la condena que le fue impuesta a Lula por corrupción y lavado de dinero y determine que el dirigente socialista tiene que reparar al Estado por los desvíos.

Moro, responsable de las investigaciones sobre la red de corrupción que operó en Petrobras, también bloqueó el apartamento en que Lula vive en la ciudad de Sao Bernardo do Campo, un terreno de su propiedad y dos vehículos. (EFE)