Británicos piden que la justa medieval sea deporte olímpico
Británicos piden que la justa medieval sea deporte olímpico

Aficionados británicos lanzaron un pedido para que el antiguo deporte de justas, en el que jinetes con armaduras intentaban derribar al rival del caballo con lanzas de 3,7 metros, se convierta en un evento olímpico.

Durante mucho tiempo un elemento de ferias ambientadas en la Edad Media en terrenos de antiguos castillos, las justas merecen ser reconocidas como un "arte marcial occidental" y añadidas a la lista de eventos olímpicos, dijo el profesional de justas Dominic Sewell.

"Se pueden ver justas desde Rusia a Australia hasta el oeste de California", dijo Sewell, vestido con una cota de malla, a Sky TV el jueves. "Se está convirtiendo en un deporte realmente internacional y por eso pedimos que sea reconocido a un nivel olímpico", agregó.

Sewell cuenta con el apoyo de English Heritage, una organización benéfica que restaura 400 edificios, monumentos y sitios históricos y que lanzó una petición online para promover las justas antes de los .

Los caballeros medievales organizaban justas para mostrar su fuerza y habilidad con el caballo. El primer torneo se realizó en 1066 y se llevaron adelante espectáculos similares apoyados por el rey Enrique VIII y la reina Isabel I.

Los encuentros con frecuencia terminaban con en lesiones o muerte, como la del rey francés Enrique II en 1559, pero las lanzas huecas actuales están diseñadas para romperse en el impacto, reduciendo los riesgos.

Sewell dijo que las justas combinan las demandas del pentatlón moderno con la habilidad de eventos hípicos que ya figuran en la lista de los Juegos Olímpicos.

Pero tomaría años para que se considere incluirlas en los Juegos. Primero tienen que ser reconocidas como un deporte olímpico y luego supervisadas por un período de al menos siete años. Tendría también que crearse una federación internacional de justas y disputarse campeonatos mundiales. (Reuters)

TAGS RELACIONADOS