Caminata mundial en defensa de razas caninas discriminadas
Caminata mundial en defensa de razas caninas discriminadas

Por tercer año consecutivo  se sumará a la caminata mundial para defender los derechos de una veintena de razas  consideras peligrosas y discriminadas por ello.

"Este domingo todos pueden unirse a la caminata. Solo tengan en cuenta no llevar perros enfermos, hembras en celo ni cachorros sin vacuna. Tenemos que ser responsables de que la actividad no cause daños ni malestar", dijo uno de los organizadores y representante del Grupo Koss, Edgar Charris.

La Marcha Mundial contra las Razas Discriminadas se desarrollará el próximo domingo en 175 países.

En Panamá, se celebrarán dos caminatas simultáneas, una en el paseo marítimo de la capital panameña y otra en el centro de la ciudad de Chitré, en el suroeste del país.

La iniciativa mundial, explicó el activista, surgió hace unos años en México a raíz de que empezaran a proliferar en diversos países leyes en contra de razas caninas consideradas potencialmente peligrosas (PPP) que obligan, entre otras cosas, a esterilizar a estos animales o prohibir su venta.

Existen cerca de una veintena de razas PPP, entre ellas pit bull, doberman, mastín napolitano, rottweiler y dogo argentino.

"Los perros no son en sí agresivos, la agresividad se origina por la irresponsabilidad de los dueños. Hay perros pit bull que se utilizan para cuidar niños", reivindicó Charris.

Además, los manifestantes pedirán solicitarán que no se castigue la tenencia de perros potencialmente peligrosos y que se persiga y prohíba las peleas caninas y la caza con rehalas.

EFE