Chávez busca respaldo joven y Capriles se acerca a Colombia
Chávez busca respaldo joven y Capriles se acerca a Colombia

El presidente de Venezuela y aspirante a la reelección, Hugo Chávez, llamó hoy a los jóvenes a apoyarlo en la "batalla" electoral del 7 de octubre y los conminó a que "necesario es vencer", mientras el líder opositor, Henrique Capriles, buscó un acercamiento con Colombia en una cita con el mandatario Juan Manuel Santos.

Cuando faltan 18 días para las presidenciales en Venezuela, Chávez, aspirante a su tercera reelección, presidió en Caracas un nutrido encuentro con jóvenes a los que invitó a "construir la Venezuela socialista de todo el siglo XXI" en una jornada en la que Capriles hizo un alto en sus visitas "pueblo a pueblo" para trasladarse a Bogotá.

"No podemos perder esa batalla, estamos obligados a triunfar, a vencer", sentenció el gobernante durante un acto en el poliedro de Caracas, al que asistió junto a su hija María y durante el cual bailó, entonó rancheras e intercambio palabras con los asistentes.

Citando al prócer venezolano José Félix Ribas, nacido el 19 de septiembre de 1775 y quien encabezó junto a jóvenes la Batalla de la Victoria como parte la gesta independentista venezolana, Chávez afirmó: "muchachos, no podemos optar entre vencer o morir, necesario es vencer y nosotros venceremos".

"Para ello juventud patriótica, juventud venezolana, yo le pido que ustedes con esa energía superatómica que tienen, con esa inteligencia, con esa conciencia, les pido que echen el resto, que se den al máximo todos estos días y noches que quedan de septiembre y de octubre", añadió el jefe de Estado, en el poder desde 1999.

Los invitó así a ir por "todas las calles, por todas las avenidas", conformar las patrullas de sus partidos y organizarse en los días y noches que quedan para "la batalla perfecta, la campaña perfecta" y obtener "la victoria perfecta".

Chávez destacó que los jóvenes de 20 años o los que tienen "un poquito menos o un poquito más" forman parte de "la mejor de todas las generaciones que por esta tierra venezolana han pasado".

Por su parte, Capriles rompió el esquema que hasta ahora venía cumpliendo en su campaña con un viaje hasta la capital colombiana, donde fue recibido por Santos, con quien conversó sobre el intercambio comercial entre los dos países y la seguridad en la frontera común, entre otros temas, según informó el equipo de campaña del aspirante unitario de la oposición venezolana.

Capriles "ratificó con este encuentro su interés por las relaciones bilaterales, entre las que destacan aspectos como el intercambio comercial entre ambas naciones, la paz y la dinámica frontera que ambos países comparten y en la que la seguridad debe ser un objetivo común", indicó un comunicado difundido en Caracas.

La fuente no precisó más detalles sobre la reunión, celebrada en la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano, aunque el propio Capriles había indicado ayer que buscaría "ir preparando el terreno de lo que va a ser el fortalecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia" en caso de que gane los comicios de octubre.

Según una nota del Gobierno colombiano, difundida en Bogotá, en el encuentro de hoy con Capriles, Santos reiteró la neutralidad de su país frente al proceso electoral venezolano y "manifestó la necesidad de seguir trabajando en forma armónica para estrechar las relaciones" bilaterales.

El documento indicó que Santos, quien en 2010 restableció las relaciones rotas con Venezuela durante el mandato de su predecesor Álvaro Uribe, "hizo votos para que el pueblo venezolano acuda en forma masiva y pacífica a las urnas en la jornada electoral del próximo 7 de octubre".

A menos de tres semanas para las elecciones del 7 de octubre, en las que casi 19 millones de venezolanos decidirán entre Chávez, Capriles y cuatro candidatos independientes el presidente para el periodo 2013-2019, la firma Datanálisis reveló una encuesta parcial semanal que da 14,7 puntos de ventaja a Chávez sobre Capriles.

Chávez tiene una intención de voto del 43,8 % frente al 29,1 % de Capriles, según la encuesta, a la que tuvo acceso Efe, e indicó que un 8,8 % se declaró indeciso y un 14,4 % no respondió, lo que deja el porcentaje de no decantados por uno u otro candidato en el 23,2 %. EFE