GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Al menos 31 personas murieron y 94 resultaron heridas en un atentado el jueves en Urumqi, la capital de Xinjiang (noroeste de China), una región en los confines de Asia central que se opone a la tutela china y es acusada por Pekín de "terrorismo" e islamismo.

Según la agencia oficial Xinhua, el jueves a las 07H50 (miércoles a las 23H50 GMT) dos vehículos todoterreno se lanzaron contra la multitud en un mercado al aire libre mientras sus ocupantes lanzaban explosivos hacia la gente.

Finalmente, uno de los vehículos estalló, indicó la agencia china, citando a un testigo según el cual se escucharon "una docena de explosiones".

El primer balance de este "acto terrorista" de Xinhua es de 31 muertos y 94 heridos. La agencia no precisa si los atacantes están incluidos en ese balance.

El atentado se produjo en uno de los momentos de la jornada en que los mercados chinos de frutas, verduras y carnes son más frecuentados.

Fotos supuestamente tomadas en ese lugar --en el centro de la ciudad, cerca del Parque del Pueblo-- y colgadas en la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter, mostraban cadáveres caídos en una calle de tres vías rodeados de llamas y una nube de humo que ascendía sobre los escaparates de un mercado, detrás de un cordón policial.

"Hubo varias explosiones poderosas en el mercado matutino ante el Palacio de la Cultura de Urmqi", afirmó el autor de un mensaje Weibo, agregando que había visto la escena a menos de 100 metros de distancia.

El presidente chino Xi Jinping se comprometió a "castigar severamente a los terroristas", según Xinhua.

"Todos los heridos" fueron evacuados hacia estructuras hospitalarias, precisó por su parte Tianshan, un portal de informaciones en internet que depende del gobierno regional de Xinjiang.

Este atentado tuvo lugar un día después del anuncio de que 39 personas detenidas en Xinjiang bajo la acusasión de haber difundido "videos terroristas" habían sido condenadas esta semana a penas de hasta 15 años de prisión.

Durante el último año aumentaron los actos de violencia en Xinjiang, atribuídos por Pekín a "terroristas" uigures, separatistas y fundamentalistas musulmanes. Las autoridades chinas fortalecieron considerablemente su política de seguridad.

Los uigures, musulmanes de lengua turca, constituyen la principal etnia de esta gran región semidesértica pero rica en recursos mineros. AFP