China encarcelará a quienes difundan rumores por internet
China encarcelará a quienes difundan rumores por internet

China promulgó una ley en la que se prevé que difundir rumores o falsa información por internet será penado con prisión. El número de visitas o la difusión de la información será clave para la acusación.

Esta ley permite enjuiciar a ciudadanos por difamación si es que sus denuncias falsas son compartidas más de 500 veces por redes sociales. En tal caso se enfrentarán a una pena de hasta tres años de prisión.

Las autoridades chinas justican esta ley señalando que los rumores irresponsables que se publican en la web causan una reacción desproporcionada en el público.

"Ningún país consideraría la calumnia a otras personas 'libertad de expresión'" dijo Sun Jungong, presidente del parlamento de ese país a la página web del diario 'People's Daily'. Dicho medio también publicó los rumores más difundidos en ese país.

-"Sopa de niños", hecha de cuerpos de bebés, disponible en la provincia de Guangdong

-Un autobús fue secuestrado en Bozhou, provincia de Anhui, en agosto

-Un estudiante fue asesinado por funcionarios de Wanyuan, provincia de Sichuan, en julio

-Un foto "que muestra las inundaciones en la provincia de Liaoning" fue extraída de las inundaciones en Filipinas

-Cientos de personas mueren en inundaciones en Qingyuan en agosto

-"1008600" es un número de teléfono perteneciente a estafadores

-China está por debajo del puesto número 160 en términos de calidad de vida en una lista elaborada por las Naciones Unidas

-Seis criminales escaparon de una prisión, asesinaron a 78 mujeres y violaron a otras 16 en agosto

-Un gran número de delincuentes vestidos de agentes del orden atracaron casas en agosto

-La central hidroeléctrica de las Tres Gargantas está siendo privatizada.