:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HJ2DEK6KXFETLC4DXNCLE5X2EM.jpg)
El nuevo virus de la gripe aviar H7N9 se ha cobrado hoy otra víctima en Shanghái, lo que eleva el número de fallecidos a 11 en China, de un total de 40 contagiados hasta el momento, según confirmaron las autoridades.
La agencia oficial Xinhua informó de este último fallecimiento esta tarde -del que aún no han trascendido más detalles-, así como de dos nuevos casos en Shanghái, la metrópoli más afectada por el virus hasta el momento, seguida por las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Anhui, todas ellas situadas en el este de China.
Hasta el momento, del total de personas afectadas sólo se ha recuperado un niño de cuatro años que había experimentado los síntomas de forma leve, en Shanghái.
La Comisión Nacional de Sanidad y Planificación Familiar asegura que entre las personas que han estado en contacto directo con los contagiados no se ha detectado ningún síntoma anormal ni que indique la menor "relación epidémica" entre todos ellos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), desde Ginebra, también descartó la posibilidad de una "epidemia" ya que, de momento, no se ha confirmado que el virus se transmita entre humanos.
En cuanto al menor que se ha recuperado, se trata del primer caso de cura que se conoce para esta variedad vírica que, hasta hace un par de semanas, se desconocía que pudiera afectar al ser humano. EFE