Chino cría, vende y come cucarachas: "A la gente le cuesta imaginarse lo delicioso que son" (VIDEO)

Li Bingcai es un agricultor de la provincia de Sichuan () y actualmente tiene un criadero con más de 10 millones de cucarachas marrones que vende a la industria farmacéutica (para la elaboración de medicamentos) y alimentaria, como restaurantes locales. 

Junto a su granja, varios restaurantes sirven las cucarachas salteadas con pimiento, una especialidad de Sichuan. "A la gente le cuesta imaginarse lo delicioso que está. Hasta que prueba", explica el criador, quien no demuestra ningún temor al momento de llevarse un insecto vivo a la boca y tragárselo. 

La cucaracha americana (Periplaneta americana) es una de las variedades más extendida. La consumen por sus supuestas propiedades contra las úlceras y los problemas respiratorios, o como simple vigorizante.

"Estos bichos tienen un sistema inmunitario muy desarrollado. Las personas pueden obtener beneficios si los consumen", asegura Li Bingcai.

Negocio millonario

Li Bingcai era dueño de una tienda de teléfonos móviles cuando, en 2016, se le ocurrió la idea de lanzarse en el negocio de las cucarachas por el bajo coste de producción y la sencillez de la técnica de cría de estos insectos muy prolíficos. 

Este emprendedor chino vende la mayor parte de su producción a través de internet. Medio kilo de insectos deshidratados vale entre 100 y 600 yuanes (de 13 a 79 euros, 14,5 y 89 dólares). El año pasado vendió una tonelada a una empresa farmacéutica por un total de 90.000 yuanes (12.000 euros, 14.000 dólares).

Estos insectos deben ser criados a una temperatura de 28 grados y en un ambiente de mucha humedad. Son alimentados con una mezcla de maíz en polvo, fruta y mondas de verduras. "Las alimentamos en un entorno en el que la higiene está garantizada. Comen alimentos de verdad, nada artificial", explica.

Regularmente coloca a parte de sus pensionistas en agua hirviendo, antes de deshidratar el armazón.

Consumo en restaurantes

Un restaurante local cocina hasta 30 platos de cucarachas por mes, los cuales son abastecidos por Li Bingcai. "Creo que todo lo que es bueno para la salud debería comerse. Poco importa qué. Su valor nutritivo es alto y contienen muchas proteínas", señala un comensal. 

"Hay tantas cosas buenas en este insecto. ¡La gente lo tiene que saber!", insiste. "Muchos piensan que es un insecto dañino pero para mí es como el oro. Son como mis hijos".Las cucarachas tienen propiedades depurativas y diuréticas, afirma Liu Daoyuan, profesor del centro médico Yongshou, en Yinchuan (norte). "También es eficaz para aliviar los dolores de garganta, las anginas o las cirrosis hepáticas", Bingcai

TAGS RELACIONADOS