GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Gran polémica ha causado la promoción que ha ofrecido una de las más grandes agencias de viaje de América Latina, quien ha ofrecido un paquete turístico en Colombia: el "Pablo Escobar Tour".

Se trata de un recorrido por los sitios más emblemáticos de la vida del uno de los mayores narcotraficantes de la historia y ex líder del cártel de Medellín. El circuito tiene una duración de unas cuatro horas y comienza en esa ciudad colombiana. El costo es de unos 50 dólares, informó el portal de Infobae.

El recorrido del tour pasa por la casa donde Escobar fue abatido por la policía colombiana, las propiedades que le pertenecían, su tumba y una casa-museo, que es administrada por su familia.

Visita a la hacienda Nápoles

Uno de los puntos más esperados por los turistas que deciden realizar el tour es la visita a la hacienda Nápoles, que fue restaurada tras la muerte del narcotraficante.

El complejo fue convertido en un parque temático. Los animales que el ex líder del cártel de Medellín había traído de África integran el zoológico y los lujosos autos de colección, aunque están calcinados por sus enemigos, también son exhibidos.

Cuando adquirió la extensa hacienda, Escobar hizo poner en la entrada de la misma la avioneta con la que había realizado el primer envío de cocaína a los Estados Unidos. La nave duró en el portal hasta que el capo narco fue acorralado por el Gobierno, la DEA y sus enemigos del cartel de Cali. En su remplazo, ahora se exhibe una avioneta con rayas de cebra.

Esta curiosa propuesta que ofrece la empresa Despegar.com abrió un polémico debate en las redes sociales, donde algunos usuarios mostraron su rechazo a este tipo de tours.

"Los tours al Gueto de Varsovia y a campos de concentración alemanes son ejemplos de que existe un grupo de gente interesado en conocer de cerca parte de la historia", explicó a El País, Francisco Stengel, coordinador de comunicación de la compañía.

"Comprar o participar de estos paseos no implica una adhesión a la violencia y al crimen, sino que ayudan a tomar conciencia de distintos momentos históricos", agregó.

TAGS RELACIONADOS