GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El Museo de los Seres Humanos, sede permanente de la colección de cadáveres humanos tratados por el alemán Gunter von Hagens para permanecer inalterados, abrirá este 18 de febrero sus puertas en Berlín, Alemania, rodeado de polémica.

A los pies de la icónica torre de telecomunicaciones del centro de la capital alemana, el museo acoge una veintena de cuerpos completos y unos 200 órganos y aparatos humanos preservados gracias a la técnica de la “plastinación” desarrollada por von Hagens, conocido como el “ doctor muerte”.

El objetivo de la muestra, indicó en la presentación del centro su comisaria y esposa de von Hagens, Angelina Whalley, es “mostrar la complejidad del cuerpo humano, pero también su vulnerabilidad”.

La apertura del primer museo permanente para los preparados del “ doctor muerte” ha estado rodeada de controversia, pues a las tradicionales críticas al profesor alemán en su país se ha sumado, en esta ocasión, la oposición de las autoridades sanitarias del distrito berlinés de Mitte, que se oponían al proyecto. 

TAGS RELACIONADOS