• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: ​Corea del Norte muestra su primer autobús de energía solar | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 1 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

​Corea del Norte muestra su primer autobús de energía solar

Desde que Kim Jong-un llegó al poder a finales de 2011 se han observado progresos tanto en tecnología como en infraestructuras en todo el país

​Corea del Norte muestra su primer autobús de energía solar
​Corea del Norte muestra su primer autobús de energía solar
Actualizado el 02/11/2015 03:19 a.m.

Corea del Norte presentó hoy en la televisión estatal el que sería su primer autobús alimentado con energía solar, como parte de la estrategia del país de potenciar las energías renovables para reducir su costosa dependencia del petróleo.

La televisión central norcoreana (KCTV) mostró imágenes de un autobús de aspecto antiguo con el techo completamente cubierto de paneles solares en la ciudad de Nampo, unos 40 kilómetros al suroeste de la capital, Pyongyang.

El vehículo, explicó el medio estatal, está equipado con 32 paneles solares de 100 vatios, 50 baterías y un motor eléctrico de 50 kilos, y es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 40 kilómetros por hora.

La KCTV no explicó, sin embargo, si el autobús está propulsado exclusivamente por energía solar o posee un sistema híbrido.

En todo caso, se trata de la primera vez que el régimen de Kim Jong-un muestra un vehículo con paneles solares.

En los últimos años, la energía solar fotovoltaica está despertando un creciente interés en Corea del Norte, donde se han comenzado a ver paneles en algunas casas y edificios públicos, y los medios han hecho referencia al apoyo del Gobierno a esta fuente de energía.

Pyongyang trata de reducir su dependencia del petróleo pues lo tiene que importar de China y otros países, lo que supone un elevado coste para su economía de planificación estatal, caracterizada por la falta de competitividad en el mercado internacional.

Además de arrastrar una constante crisis desde los años 90 del siglo pasado, la economía norcoreana sufre los efectos de las sanciones sobre el comercio impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU como respuesta a los múltiples ensayos nucleares y de misiles del militarizado régimen.

Aún así, desde que Kim Jong-un llegó al poder a finales de 2011 se han observado progresos tanto en tecnología como en infraestructuras en todo el país, si bien persiste el problema de la escasez de alimentos que afecta a gran parte de la población. 

Tags Relacionados:

Corea del Norte

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Cómo murió Frank Suárez, el gurú de la pérdida de peso

Cómo murió Frank Suárez, el gurú de la pérdida de peso

“New Amsterdam”: el COVID-19 en la temporada 3

“New Amsterdam”: el COVID-19 en la temporada 3

Irina Baeva y el recuerdo de cómo la telenovela ‘Rebelde’ la ayudó antes de iniciar su carrera en México

Irina Baeva y el recuerdo de cómo la telenovela ‘Rebelde’ la ayudó antes de iniciar su carrera en México

Anuncios de interés

últimas noticias

Casi dos tercios de los rusos creen que el covid-19 es un “arma biológica”, según sondeo

Casi dos tercios de los rusos creen que el covid-19 es un “arma biológica”, según sondeo

Chile inicia el año escolar con clases semipresenciales con miedo a posibles rebrotes de COVID-19

Chile inicia el año escolar con clases semipresenciales con miedo a posibles rebrotes de COVID-19

Francia: Expresidente Nicolás Sarkozy condenado a prisión por “pacto de corrupción”

Francia: Expresidente Nicolás Sarkozy condenado a prisión por “pacto de corrupción”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados