Imagen referencial.  Coronavirus | Una enfermera administra una vacuna contra la influenza en un centro en Key Biscayne, Florida. (Joe Raedle/Getty Images/AFP).
Imagen referencial. Coronavirus | Una enfermera administra una vacuna contra la influenza en un centro en Key Biscayne, Florida. (Joe Raedle/Getty Images/AFP).

La farmacéutica británica AstraZeneca reanudaría los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra el (COVID-19) la próxima semana, reportó la agencia Reuters este miércoles en base al diario “”.

El medio de origen británico indicó que personas familiarizadas con el tema aseguraron que estos ensayos clínicos podrían reanudarse la próxima semana, ya que el grupo viene acelerando la revisión del efecto adverso.

“Financial Times” también recoge la declaración del presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, donde dice que esta suspensión de las pruebas es una “pausa temporal” y que el caso está siendo analizado por el comité independiente.

AstraZeneca anunció el martes que había suspendido todos sus ensayos de su posible vacuna, incluyendo las pruebas de etapas finales, ya que uno de los voluntarios presentó una enfermedad inexplicable.

Publicación del medio Financial Times sobre los ensayos de la potencial vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca. (Captura de pantalla/Financial Times).
Publicación del medio Financial Times sobre los ensayos de la potencial vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca. (Captura de pantalla/Financial Times).

Esta es una acción de rutina que tiene que suceder siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurando que se mantenga la integridad de los ensayos”, señaló en un comunicado.

La compañía agregó que en los ensayos de gran envergadura, las enfermedades a veces ocurren por casualidad, pero deben revisarse de forma independiente.

AstraZeneca no ofreció mayores detalles, pero el sitio de noticias médicas “Stat News”, que ya había reportado la enfermedad del voluntario, citó a una fuente que aseguraba que se trató de “una seria reacción adversa” a la vacuna.

Fuente: Con información de AFP