• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: COVID-19: Los motivos por los que una misión de expertos de la OMS se  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 26 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

COVID-19: Los motivos por los que una misión de expertos de la OMS se encuentra en China

El 11 de enero se cumplió un año desde que se informó sobre la primera muerte por COVID-19 en el mencionado país asiático. La OMS busca los orígenes de la pandemia.

Misión de la OMS llegó a China para investigar los orígenes de la pandemia. (Foto referencial: EFE)
Misión de la OMS llegó a China para investigar los orígenes de la pandemia. (Foto referencial: EFE)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 15/01/2021 08:48 p.m.

Este jueves llegaron a China científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para trabajar mano a mano con expertos chinos para investigar los orígenes de la pandemia.

MIRA: COVID-19: Representante de la OPS en Perú aclara proceso de validación de vacunas

Asimismo, un comité de urgencia se encuentra en Ginebra para analizar las nuevas variantes del coronavirus, que están causando pánico en todo el mundo.

Uno de los principales motivos de esta misión es entender el origen del coronavirus. Se busca las respuestas científicas de la relación humano–animal. “Se trata de enfermedades emergentes que rompen la barrera entre animales y humanos, y causan devastación”, explicaba este lunes Michael Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta visita es importante para el control de la actual pandemia y el futuro de la seguridad sanitaria mundial, por ello la preocupación de la misión por los retrasos previos a la llegada del equipo científico a China.

Otro motivo primordial para la investigación de la misión es continuar el hilo conductor de saber dónde inició la pandemia, visitando así el mercado húmedo de Huanan (Wuhan), donde se presumen los primeros casos.

El incremento de las cifras de muertos y contagiados por el virus ha perjudicado intempestivamente a China, que este jueves anunció la primera muerte por COVID-19 después de ocho meses, pese a que parecía haber erradicado la pandemia. El deceso se produjo en la provincia de Hebei, muy cerca a Pekín, en donde las principales medidas han sido el confinamiento de millones de personas por el nuevo brote.

Autoridades sanitarias chinas anunciaron 138 nuevos casos en las últimas 24 horas. Este recuento diario es el más alto desde marzo del 2020. Esta noticia coincide con la llegada de los expertos de la OMS para investigar los orígenes de la pandemia en Wuhan.

Previamente a las investigaciones, el equipo de la misión deberá confinarse por 14 días y seguir todos los protocolos correspondientes a la cuarentena. Por otro lado, dos de sus miembros aún se encuentran en Singapur para someterse de nuevo a una prueba de COVID-19.

El comité de urgencia reunido en Ginebra este jueves ha tratado “dos temas urgentes”. “El primero es la reciente aparición de variantes del virus SARS-CoV-2, y el segundo es el potencial uso de certificados de vacunación y de tests para los desplazamientos internacionales”, señaló Tedros Asharom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Las mutaciones que analizará el comité de urgencia se detectaron en Reino Unido y Sudáfrica. Estas variaciones del virus son muy contagiosas y se propagan con gran facilidad. La variante británica se ha encontrado en 50 países, mientras que la sudafricana en 20; sin embargo, fuentes de la OMS aseguran que esta información podría estar subestimada. Existe otra variante originaria de la Amazonía brasileña. Esta ha sido encontrada en Japón y denominada por la OMS como “una variante preocupante”.

VIDEO RECOMENDADO

OMS insta a Europa a intensificar medidas ante "situación alarmante" por la COVID-19. (Video: AFP)

Tags Relacionados:

COVID-19

Wuhan

China

OMS

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Jennifer Lopez: la verdad sobre el vestido de novia que lució mientras prepara su boda con Alex Rodríguez

Jennifer Lopez: la verdad sobre el vestido de novia que lució mientras prepara su boda con Alex Rodríguez

Los 5 sencillos pasos para plantar un aguacate en casa

Los 5 sencillos pasos para plantar un aguacate en casa

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Anuncios de interés

últimas noticias

Chile recibe 2 millones de dosis más de la vacuna china Sinovac

Chile recibe 2 millones de dosis más de la vacuna china Sinovac

Coronavirus: Caen las hospitalizaciones y las muertes entre los vacunados en Reino Unido

Coronavirus: Caen las hospitalizaciones y las muertes entre los vacunados en Reino Unido

Gobierno de Alemania advierte de los riesgos de las nuevas variantes del COVID-19

Gobierno de Alemania advierte de los riesgos de las nuevas variantes del COVID-19

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados