(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

es, de momento, la excepción en , donde el rebrote del COVID-19 es casi general. Las políticas sanitarias aplicadas por el país europeo le valieron una felicitación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

MIRA: Trump confirma la designación de Amy Coney Barrett como jueza para la Corte Suprema

Sin embargo, especialistas de renombre como el profesor Massimo Andreoni, experto en infecciones del hospital romano de Tor Vergata, advierten que para saber si el país ha aprendido realmente la lección hay que esperar al menos un mes y que todas las escuelas hayan abierto.

Tor Vergata, otros especialistas y ciudadanos detallan las razones por las que Italia se ha convertido en el país de Europa con menos contagios en los últimos días.

1. Plan de confinamiento severo

“La epidemia golpeó más pronto Italia, lo que sensibilizó a este problema y se implementó inmediatamente un plan de confinamiento muy severo. Italia fue el primer país en llevar a cabo un cierre total que duró varias semanas (...) y aún nos beneficiamos de ello”, subraya Vergata. Y destaca la “reapertura muy progresiva y muy lenta del país, ¡que ni siquiera ha terminado aún!”.

2. Estadios, discotecas y escuelas cerradas

“Los estadios están cerrados, las discotecas han vuelto a cerrar, las escuelas no están todas abiertas...”, enumera, pese a que la vuelta al colegio se inició el 14 de septiembre.

“En dos o cuatro semanas, cuando todas las escuelas hayan abierto (...) veremos cuál habrá sido el impacto y si Italia consigue mantener estos niveles bajos (de contagios) o si se acerca a los niveles de Francia o España”, señala Vergata.

La mayoría de las escuelas en Italia abrieron sus puertas hace casi dos semanas para un nuevo curso escolar que nadie augura como fácil y con algunas protestas por falta de pupitres unipersonales, mascarillas o profesores.

Según el Ministerio de Educación, unos 5.6 millones de alumnos de 8.3 millones volvieron a clases en 12 regiones del país y en la provincia autónoma de Trento.

Uno de los problemas para el inicio del curso es que los pupitres individuales prometidos por el Gobierno aún no han llegado a todas partes a pesar de que se comprometieron a entregar 2,5 millones, por lo que se aseguró que las entregas continuarán al menos durante todo octubre.

Si un alumno manifiesta síntomas compatibles con COVID-19, debe ser aislado y enviado a casa lo antes posible, y si da positivo a la prueba se iniciará el aislamiento durante 14 días para toda la clase y sus profesores.

3. Uso de mascarilla

“Además, los italianos respetan bastante bien las reglas. Cuando veo las imágenes de otras ciudades europeas, veo mucha más gente sin mascarilla que en Italia”, se congratula Vergata.

Regiones como Sicilia han sugerido la obligación de llevar la mascarilla también al aire libre. “El decreto del Gobierno lo había eliminado y nos habíamos adecuado, pero los llamamientos de los últimos días no han tenido efecto”, explicó el presidente de Sicilia.

Esta región se une así a Campania (sur de Italia) que desde el viernes obliga a llevar mascarillas también al aire libre, y también fue introducida la obligatoriedad en las calles del centro histórico de la ciudad de Génova (noroeste) hasta el próximo 4 de octubre.

En el resto de Italia, las mascarillas son obligatorias en interiores durante el día y al aire libre entre las 18:00 y las 6:00 si se está en una zona concurrida.

MIRA: Caso Ayotzinapa: AMLO anuncia órdenes de captura contra militares

4. Estrictas medidas en aeropuertos y restaurantes

Otro ejemplo de la movilización en Italia, un país sin embargo criticado por su organización caótica y la pesadez de su burocracia: el aeropuerto de Roma-Fiumicino se ha convertido en el primero del mundo en recibir la nota máxima de cinco estrellas, otorgada por el organismo de calificación Skytrax, por su gestión sanitaria del covid-19.

El aeropuerto romano es elogiado por sus controles de temperatura, el porte obligatorio de mascarilla, la puesta a disposición de gel hidroalcohólico, la distanciación física y el control del número de visitantes en las tiendas.

“Creo que los italianos intentan seguir las normas lo mejor posible” confirma Giacomo Rech, propietario de Green Tea, un restaurante de cocina china, a dos pasos del Panteón, en pleno centro de Roma.

“Controlamos la temperatura a todos los clientes a su llegada, deben desinfectarse las manos y llenar un formulario para ser contactados en caso de necesidad (...), y las mesas están alejadas unas de otras”, explica.

Italia registró este sábado 1,869 nuevos contagios de coronavirus en 24 horas, respeto a los 1,912 del día anterior y 17 fallecidos, según los datos difundidos por el Ministerio de Sanidad.

De esta manera la cifra total de casos es de 308,104 desde el 21 de febrero, cuando comenzó la emergencia en el país, mientras que los fallecimientos se elevan a los 35,818.

VIDEO SUGERIDO:

Declaraciones de Martín Vizcarra desde Juliaca
El presidente Martín Vizcarra se refirió a la renuncia de su asesor Óscar Vásquez desde Juliaca.


TAGS RELACIONADOS