Detectan primer caso de contagio de gripe aviar entre humanos
Detectan primer caso de contagio de gripe aviar entre humanos

Expertos detectaron el primer caso de transmisión humana de una variante de la gripe aviar descubierta en China. Así lo informa la revista British Medical Journal (BMJ).

La víctima fue una mujer de 32 años que enfermó con la variante conocida como H7N9 tras cuidar a su padre, quien contrajo el virus tras visitar un mercado de aves, añade la publicación.

Hasta el momento no había prueba alguna de que una persona pudiera contagiarse de gripe aviar de otro enfermo, ya que todos los casos localizados hasta ahora correspondían al contacto con aves.

A diferencia de su padre, la mujer no había estado en contacto con aves y enfermó unos seis días después de cuidarlo, afirma el BMJ, que informa de que los dos murieron en el hospital.

Este caso fue presentado por expertos del Centro para el Control y Prevención de la Enfermedad del Centro Provincial de Jiangsu y el Centro de Control y Prevención del Centro Municipal de Wuxi, en China.

La variante H7N9 fue detectada en China el pasado febrero y para el 30 de junio pasado se contabilizaron 133 casos del virus H7N9 en el este de China y 43 muertos.

Según los expertos, el contagio de la mujer no significa que el virus haya desarrollado la capacidad para extenderse entre humanos.

El padre de la mujer, un hombre de 60 años, enfermó entre cinco y seis días después de visitar un mercado de aves y sus síntomas fueron fiebre y dificultades para respirar, lo que obligó a su hospitalización en cuidados intensivos.

Su hija, que no tenía ningún problema de salud, cuidaba de su padre antes de que él fuera hospitalizado y, al igual que él, también debió ser ingresada con los mismos síntomas. Las investigaciones posteriores indicaron que los dos tenían un virus genéticamente idéntico.

TAGS RELACIONADOS